La jornada del sábado de este festival ha comenzado desde las once de la mañana, ofreciéndonos los dos escenarios, el del Muelle Viejo y el principal, numerosos conciertos que abarcaron diferentes estilos de música desde la folklórica, roquera, brasileña, reggae.....todo ello aderezado con un ligero viento que refrescó también las actividades realizadas durante el día.
Uma da Quebra, Simbeque, Rosario 8, Yeray Rodriguez, El Vega, entre otros, consiguieron que el público se entregara en cada una de sus actuaciones.
En cuanto a los talleres realizados, los niños y niñas disfrutaron del taller de pesca que destacó por su carácter docente, mostrando tipos y tamaños de peces. Le tocó el turno al baile con la Salsa a lo cubano que mostró pasos de bailes propios de este estilo. Más tarde asistimos a una auténtica demostración de silbo gomero con Rogelio Botanz y la A.F. Argodey. Otros talleres como el de acrobalance completaron la variada opción presentada.
Hay que señalar también el interés mostrado por los asistentes que acudían a los stands de Cear, Greenpeace, Médicos del mundo, Asociación Iraitza y Educanepal para interesarse por sus respectivos proyectos y actuaciones.
Una vez más, se ha demostrado con esta jornada de hoy que el Festival Bioagaete Cultural y Solidario continúa creciendo en diversidad de actividades, en número de asistentes y en el impacto que debe crear en todos nosotros, convirtièndose en un evento imprescindible que nos haga recordar y remover conciencias sobre nuestro auténtico modelo de vida, donde la solidaridad y el respeto por el medio ambiente constituyan pilares básicos.
Bio@gaete en imágenes. Pincha en este enlace.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50