Las rutas guiadas para dar a conocer el patrimonio medioambiental, cultural e histórico del Valle y la Villa de Agaete y el primer taller de crecimiento personal y comunitario, ‘BioZen’, han superado todas las previsiones de participación de la organización del Festival Bio@gaete Cultural Solidario. Más de 250 personas han participado en las tres actividades, desarrolladas el jueves 18 y el viernes 19 de agosto, quedando varias decenas de interesados en lista de espera. Cada uno de los intervinientes hizo un donativo de 3 euros, que se destinará íntegramente a las causas sociales beneficiarias del macroevento en la edición de 2016, Educanepal y Médicos del Mundo en Canarias.
En concreto, la primera de las propuestas, ‘Degusta El Valle BIO’, ruta del vino y el café por las fincas ‘La Laja’ y ‘Los Castaños’ del Valle de Agaete, celebrada el jueves por la mañana, contó con 85 participantes. Pudieron conocer, de primera mano, los procesos de cultivo, recogida y procesado de la uva y el café de Agaete, el único cultivado en territorio europeo y reconocido por su gran calidad y buen sabor.
En la tarde del jueves, se celebró el I BioZen, taller de crecimiento personal y comunitario, que reunió a 110 personas. Durante cuatro horas y media, realizaron diversas dinámicas, individuales y en grupo, al aire libre, en el Parque Municipal de Agaete.
Durante la mañana de este viernes, 60 personas han recorrido los principales recintos históricos del municipio, en la ruta ‘Nuestra identidad’. En concreto, han visitado el Maipés –mayor cementerio aborigen de la isla-, el Huerto de las Flores, el Museo de la Rama, la Casa Fuerte y las Salinas. Esta actividad ha contado con la colaboración de Arqueocanaria, gestora del Maipés.
Al final del recorrido, los participantes en la ruta se unieron a la muestra de salto del pastor y la suelta de dos tortugas ‘caretta caretta’, recuperadas en el Centro de Ciencias Marinas de Taliarte del Cabildo de Gran Canaria, ambos actos en la playa y el Muelle Viejo del Puerto de las Nieves. El responsable del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo, Pascual Calabuig, impartió una charla sobre los peligros a los que se enfrentan las tortugas en el mar. Los ejemplares devueltos al océano están marcados con un chip, que posibilitará su seguimiento.
En la noche de este viernes, se celebra la III Bio Trail, carrera nocturna solidaria por los senderos del Tamadaba y el Valle de Agaete, y arranca el plato fuerte del festival: la música en vivo, que, desde el viernes a las 20 horas hasta el domingo a las 19 horas será la protagonista de todos los rincones del Puerto de las Nieves de la Villa de Agaete. En total, el programa incluye más de 50 propuestas musicales en tres escenarios (se adjunta mapa en el email) y por las calles.
Además, se ha reforzado y completado la oferta orientada el público infantil, de manera que pequeños y adultos puedan disfrutar de tres días completos de diversión, aprendizaje y solidaridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218