Iniciativa Ciudadana de Firgas asegura que el alcalde, Manuel Báez (CC), su 1ª Teniente Alcalde (PSOE) y el resto de grupo de gobierno, parecen querer seguir los pasos de Fernando Clavijo, y no tener más proyecto que el del asfalto y el ladrillo. Así, señalan que no logran conocer aún qué proyecto de gobierno persiguen para el municipio, en materias básicas como empleo, servicios sociales, educación, participación ciudadana, juventud o deportes, por citar algunas., ya que parece tan solo persiga tapar baches, en las carreteras y en los presupuestos, y lograr tener algo que inaugurar antes de dejar de ejercer de alcalde.
Para la formación política esta falta de criterio se materializa por ejemplo en los proyectos presentados para el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria para el 2017. (proyectos de muro de la plaza en Cambalud y la carretera de la montaña de Firgas).Proyectos que consideran sin adecuación a las demandas de la ciudadanía, que este grupo de gobierno, se jacta de esgrimir como defensa de los mismos ( de lo que plantean los vecinos y vecinas afectados, a lo proyectado hay mucha, pero mucha, distancia).
También indican que tal es así, que se pasa por Junta de Gobierno y se envía al Cabildo sin haber sido presentado al Pleno Municipal, como es preceptivo según las mismas bases del Plan, en una clara vulneración democrática, además, entienden, de normativa. Aseguran que se da la situación incongruente, por parte de la concejala del Psoe, de haber votado a favor de los mismos en Junta de Gobierno y abstenerse en el Pleno, pero... eso lo tendrá que explicar ella a quien se lo solicite. Tampoco encuentran explicación al apoyo del concejal de AVF, el cual sólo manifiesta que este proyecto dispone de aprobación de Política Territorial. Así, se preguntan, ésta es la única razón que hay que valorar?. Cuántas decisiones pueden ser legales y no legítimas?.
Iniciativa Ciudadana de Firgas explica que para cuando se hace, se convoca un Pleno Extraordinario en agosto, en medio de las fiestas de San Roque a las 8 a.m., y que extrañó no ver algún concejal/con la sombrilla y el balde, cuando el proyecto se está elaborando desde septiembre de 2015.
También señalan que es importante señalar, que ya en Comisión Informativa, previa al pleno, los tres miembros de la opisición, intentaron que se pudiesen votar los proyectos por separado, dado que no tienen nada que ver uno con el otro. La negativa del alcalde fue clara, a pesar de estar en minoría. Asímismo, los expedientes de los proyectos presentados, no aportaban mucha de la documentación que se debatío en el pleno.
¿Que tenía que esconder el alcalde y su grupo? Se pregunta esta formación política que solo encuentra una explicación. Así, consideran que se presentan dos proyectos. Uno para la "demolición y reposición parcial del muro de contención de la plaza....", en Cambalud, pero sin resolver previamente las filtraciones de aguas fecales, por deficiencias del saneamiento, y el traslado de vegetación protegida, que han ido debilitado el muro hasta su vencimiento. No se plantea una actuación integral sobre los desagües para solucionar el problema de los vecinos y del muro, solo se pone un parche, una vez más, hasta que aguante. Además, el proyecto recoge la demolición de un muro de 10 metros lineal, y una reposición de muro adosándolo a uno ya existente, para después hablar de una demolición de 44 metros de largo por 3 de alto. ¿?. Una actuación que todos los partidos políticos de esta corporación apoyaríamos si se hubiesen consensuado las prioridades y se afrontara el problema en su totalidad. (Así se manifestó en Pleno de 26 de Febrero, donde se debatieron losproyectos para el Plan de Cooperación para 2016).
El otro proyecto es el que presentan como “"Acondicionamiento” del Camino de la Montaña de Firgas a Las Berreras". Con 1.598,68 metros lineales, de un ancho constante (o variable, según el párrafo que leamos) de 5 metros. Este camino forma parte de uno de los senderos de la red municipal de senderos, incluso estando cerrado el acceso a vehículos por una cadena, desde hace más de 10 años. El argumento defendido por CC, en el Pleno fue la demanda de los vecinos ( siendo ésta la primera vez que los menciona. En esta obra, difícilmente puede hablarse de “acondicionamiento”, tal y como se recoge en la legislación (Plan Insular de Ordenación, PIOGC), además que no se respetan las medidas actuales; se habla claramente que ...,” ...nivelando con 30 cm de zahorra para aplicar el ligante de polímero, y un "espesante"”- (tipo cemento, cal, en función del material que compone el camino y la necesidad de obtener dureza en el firme). Aún así, esta vez, la Consejería de Política Territorial del Cabildo de Gran Canaria, (Consejería dirigida por Inés Miranda, de NC,) ha permitido, cosa que no entienden, este desaguisado, habiéndose rechazado el mismo proyecto, con el mismo material, en 2013, por alterar las condiciones naturales del espacio. (Hay que mencionar también, el informe del Servicio de Medio Ambiente, en ambos casos 2013 y 2015 estima la actuación compatible).
Pero realmente, el camino atraviesa el Parque Rural de Doramas. Es una zona declarada de Uso Moderado en el Plan de Uso y Gestión del Parque, que prohíbe la apertura de nuevas vías de comunicación, carreteras, caminos y vías interiores. No permite la transformación o remodelación del trazado de las vías ya existentes, así como los nuevos asfaltados de firmes. Contempla el acondicionamiento de senderos y pistas , que en todo caso tendrán que ser compatibles con la conservación de los valores naturales y paisajísticos. Lo cual parece poco compatible con los proyectos de reforestación de la zona por parte del Cabildo de G.C., y los acuerdos firmados por el área de Medio Ambiente, y la adecuación de los diferentes caminos agrícolas, senderos y veredas que fueron rehabilitados y señalizados con anterioridad en la zona.
Este Plan de Uso y Gestión del Parque Rural de Doramas, está en su aprobación inicial,(2010) y estima (ICFIR) que es urgente que el Cabildo, actual responsable de la gestión de este espacio protegido, agilice los trámites necesarios para su aprobación definitiva, con decisiones legislativas y estratégicas que apuesten claramente por la protección, conservación y mejora, de la Selva Doramas.
Como se ve en el proyecto, no es solo acondicionamiento del camino, sino una vía para tráfico rodado de 5 metros de ancho, en dos sentidos de circulación. Por tanto puede posibilitar la circulación de vehículos de todo tipo. Entieden que hay que mejorar los accesos a los vecinos y proporcionarles servicios de saneamientos, pero esto realmente no pasa de 100 metros de camino, para la mayoría que necesitan mejorar el acceso.
En definitiva, lo que se trata es de consensuar los derechos legítimos de los particulares con el buen interés general del municipio a modo de entendimiento y buenas voluntades. Son 1.5 km de malas voluntades, según iniciativa ciudadana de Firgas.
Para la formación política, esta obra hace un daño irreparable a la Montaña de Firgas,pPero también va en contra de los intereses turísticos, ya que las personas que los visitan viene buscando los valores paisajísticos y ambientales, no más carreteras.
Según Iniciativa Ciudadana de Firgas, esto es que lo que han aprobado en el Pleno el grupo de gobierno, CC y el PSOE que se ha abstenido, más el apoyo de AVF. Pero claro, según el alcalde todo se hace porque lo piden los vecinos ¿Qué vecino señor alcalde?, se preguntan
Desde Iniciativa Ciudadana de Firgas, seguirán trabajando en pro de la defensa del entorno que tienen el privilegio de disfrutar y que consideran una riqueza, que bien trabajada puede generar economía sostenible y perfectamente compatible con las necesidades de los vecinos y vecinas que están “directamente” afectados por ella.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50