Miembros de la Policía Canaria, adscritos a la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias, denunciaron este lunes la actitud del Ejecutivo Canario de mermar al resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad presentes en las islas para completar la plantilla del cuerpo policial autonómico, institución que el Ejecutivo Canario “mantiene de forma agonizante desde su creación”.
El sindicato recuerda que la Policía Canaria se creó como un cuerpo complementario al resto de las fuerzas y cuerpos de seguridad, de tal forma que, con el incremento de efectivos, se incrementaría proporcionalmente la seguridad en las islas. Pero esto no se consigue, afirman, si lo que hace el Gobierno Canario es “mantener un cuerpo policial autonómico agonizante, cubriendo las plazas vacantes del cuerpo autonómico por comisiones de servicio de policías locales con destino ya en Canarias, o bien exigir y poner como requisito obligatorio en los concursos de selección de miembros provenientes de otras Policías, que los aspirantes tienen que ser miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad que ya están destinados y sirviendo en Canarias”. De esta forma se consigue que el número de efectivos se mantenga, en el mejor de los casos, o no disminuya, pero nunca que crezca, por lo que la seguridad de los ciudadanos no mejora en modo alguno.
Para el sindicato, lo lógico sería primero optar por procedimientos de promoción interna de los funcionarios propios del colectivo, seguido por convocatorias de oposiciones libres en la Oferta de Empleo Público, inexistentes desde la creación del colectivo. Asimismo, estiman necesario que los concursos generales de méritos de funcionarios provenientes de otras policías se ciñan a empleos que no puedan ser cubiertos por funcionarios propios del Cuerpo Policía Autonómico y se lleven a cabo de tal forma que los procedimientos de selección no contemplen como requisito indispensable y obligatorio que los candidatos tengan que estar sirviendo en otros cuerpos de seguridad con destino ya en Canarias, pues esto imposibilita aumentar la seguridad en Canarias con nuevos policías. Asimismo, se posibilitaría que más de 600 canarios que trabajan como policías en la península puedan volver a Canarias a través de este cuerpo policial. Solo así, afirman, se conseguiría aumentar el número global de agentes destinados en las islas y se pondría fin a la actual estrategia de "vestir a un santo desvistiendo a otro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50