Un año más, el Ayuntamiento de Valleseco, a través del área de Cultura, que coordina el propio alcalde, Dámaso Arencibia, ha organizado el IX Canto a La Laurisilva, un espectáculo cultural y musical, con el que se pretende acercar las sensaciones de la música y la cultura en plena naturaleza.
En el corazón de la Isla de Gran Canaria, en el paraje de La Laguna de Valleseco, entorno natural sorprendente e incomparable, por noveno año se disfrutará el sábado 6 de agosto a partir de las 18.00 horas, de una tarde noche de emociones, una experiencia inolvidable, un escenario donde la música, el teatro, las costumbres y la naturaleza, se unen para descubrir la magia del Canto a la Laurisilva.
El primer lugar, se procederá a la representación teatral infantil ‘Cuentos...en La Laguna’, a cargo de Jacob Morales y Esmeralda Padrón, actor y actriz que en estos años han estado muy ligados y comprometidos con la iniciativa, posteriormente, presentación del libro ‘Historia de una hormiguita’ de la autora Carmen Reyes Cardona, continuando con iniciativas para los más pequeños de la casa, talleres de juegos infantiles tradicionales, el trompo, el boliche y la tángara.
Además, viviremos a partir de las 19.00 horas, el espectáculo teatral y musical ‘El secreto de La Laurisilva’, una historia que vamos a reconocer a través de los personajes del pasado y otros ficticios la riqueza e importancia de este entorno. Cinco actores ataviados con trajes de las diferentes épocas en que transcurre la historia de Valleseco, representarán 4 momentos de su historia a través de los personajes que la protagonizaron. Uno de ellos hará de conductor y nexo entre las diferentes historias, todo acompañado con la interpretación de diferentes piezas musicales a cargo de integrantes de la Escuela de Estudios Musicales del municipio, Jozef Rack, Derque Martín, José Medina, entre otros músicos de la escena canaria.
Para finalizar la noche, música en vivo, con la banda de pop/rock Rock&Valle, que nos presentará un tributo a Los Beatles y el dueto de Jorge Granados y Alicia Ramos con la recién publicación ‘La hora azul’.
La luna será testigo de una noche de música y de naturaleza, para el deleite de todos nuestros sentidos.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121