La plaza Grande de Santa María de Guía acogió este sábado, la lectura del pregón anunciador de las fiestas de La Virgen, que estuvo a cargo del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa.
A principios de su intervención, el pregonero indicó que “ hoy estoy aquí respondiendo a ese compromiso, en un noche única e histórica en la que por primera vez un Alcalde de Gáldar pregona las Fiestas de Santa María de Guía. Por lo que para mí, sin duda, este pregón es la mejor oportunidad que tengo de rendir tributo de agradecimiento a esta Ciudad Hermana”.
También señaló que “me gustaría tener en estos momentos la selectiva y rigurosa memoria de nuestros cronistas e historiadores para exponerles, como solo ellos saben hacerlo, los momentos cruciales que han vivido durante tantos años Guía y Gáldar, contándoles a ustedes la verdadera esencia de lo que ha sido ese camino que hemos trazado juntos”.
El pregonero recordó las famosas rencillas entre Gáldar y Guía, diciendo que “ fueron otras épocas de dificultades y adversidades por los enfrentamientos jurisdiccionales y la división de los límites parroquiales y civiles, pero por suerte y gracias al transcurrir del tiempo y al buen entendimiento, esta rivalidad forma ya una página del pasado”.
Además señaló que “ la ciudad de Guía representa hoy día para nosotros, una aliada en la defensa de nuestra comarca, una ciudad hermana con la que podemos convivir y dialogar, creando una conciencia colectiva que valora lo mucho que tenemos en común, que reconoce nuestras fortalezas y que potencia nuestra autoestima”.
Teodoro Sosa no quiso olvidarse en el pregón, del activo más importante que tienen ambos municipios y que no es otro que sus gentes, “esta población de la que forman parte y comparten familias enteras, hombres y mujeres que han nacido aquí y han querido a Gáldar como su tierra adoptiva, y al revés, vecinos de Gáldar que sienten y quieren a Guía como a su Ciudad natal”, señaló.
El pregonero dedicó sentidas palabras para la Virgen de Guía, asegurando que en ella “ encontramos la esperanza que necesitamos, encontramos el sentido a la vida y encontramos también esa fuerza necesaria para seguir adelante”.
Y en nombre de Gáldar invitó a que la Virgen de Guía visite el municipio, para así devolver la hospitalidad que los guienses brindaron a los galdenses, cuando la imagen de Santiago Apóstol peregrinó a la capital grancanaria.
Para resaltar los lazos de unión que siempre han tenido Gáldar y Guía, Teodoro Sosa, leyó unos fragmentos del “romance de las princesas en la muerte de Pedro el Rey”, del poeta galdense Sebastián Monzón.
También se refirió a las fiestas, destacando que “los Pasacalles de Papagüevos, la fantasía de la Cabalgata de las Fiestas y la tan esperada Batalla de Flores, así como los actos de homenaje a esas personas que han destacado por su entrega y por su trabajo en la vida de esta Ciudad, en esta edición especial en la que se celebra el 490 Aniversario de la Fundación de esta Ciudad, se le dedica a doña Celestina Rivero Padrón, y a d.Francisco Miranda Santiago, un recuerdo muy especial quiero brindarles como pregonero y decirles a sus familias que se sientan orgullosas de ellos pues han sido personas que han expresado en sus vidas el alma de esta tierra, el verdadero corazón de nuestra querida Guía”.
Puedes leer el texto íntegro del Pregón en formato libro digital pinchando en la imagen inferior
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175