Política Territorial destina 85.000 euros a la implantación de un SIG de riesgos

Redacción Martes, 19 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

nievesladybarretoLa Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, que dirige Nieves Lady Barreto, ha aprobado un gasto por importe de 85.000 euros, para el diseño, especificación, implantación, puesta en marcha y asistencia técnica al Sistema de Información Geográfica (SIG) del proyecto europeo RISK-LAB (Laboratorio de Riesgos). El coste de los trabajos se distribuirá para los ejercicios 2016 y 2017, correspondiendo 35.000 euros a la primera anualidad y 50.000 a la segunda.

El objetivo de este proyecto es el diseño, especificación, implantación y puesta en funcionamiento del SIG previsto en el proyecto RISK-LAB en las infraestructuras propias de la Dirección General de Seguridad y Emergencias (DGSE). También se incluyen actividades de formación destinadas a la capacitación del personal de la DGSE y de apoyo en diversas materias a través de asistencias técnicas concretas.

Los trabajos tendrán por objeto la puesta en funcionamiento del SIG previsto en el proyecto RISK-LAB que canaliza los fondos europeos del Eje Prioritario 5 (EP5) del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020 asignados a la Dirección General de Seguridad y Emergencias. Este SIG será una infraestructura básica y horizontal para la formación y apoyo a las emergencias en el centro de coordinación.

El departamento autonómico ha encomendado a la empresa Cartográfica de Canarias (GRAFCAN) la realización de los trabajos antes señalados cuyo plazo de ejecución no podrá exceder, para el ejercicio 2016, del 20 de diciembre de 2016, y para el ejercicio 2017, del 20 de diciembre de 2017, designando al jefe del servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias de la Dirección General de Seguridad y Emergencias para que actúe en calidad de director de la citada encomienda.

Los trabajos deberán contemplar actividades como la implantación de sistema gestor de datos, SIG de escritorio, servidor de mapas, carga inicial de contenidos en la base de datos, actualización de contenidos, mantenimiento de aplicaciones existentes, asistencia, formación, etc.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias tiene encomendadas las funciones de Protección Civil y Atención de Emergencias lo cual implica disponer de las herramientas de planificación, análisis y evaluación que faciliten la evaluación de riesgos y la toma de decisiones en la gestión de las emergencias que periódicamente afectan al territorio canario.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.