La consejera de Educación y Universidades, Soledad Monzón, explicó en el Parlamento de Canarias, los cambios que se han introducido en la orden por la que se convocan las ayudas y se regula el funcionamiento de los comedores escolares para el curso 2016/2017, en la que se incluye la elevación de los umbrales de renta que daban derecho a recibir alguna ayuda.
Monzón señaló en su intervención que "llevamos meses trabajando en el análisis de los diferentes tramos de ayuda y en las posibilidades de mejora del sistema". El primer paso que se ha dado en este sentido, según la consejera, es "flexibilizar el criterio de aplicación del IPREM, contabilizando de forma distinta las rentas de quienes reciben pagas extra". En el curso 2015-2016, la renta máxima anual establecida para poder acceder al servicio de comedor de manera gratuita era de 6.390,13 euros. En base a la normativa que regula el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, que es la referencia en estos momentos, se ha dispuesto que, con pagas extras, estas unidades familiares pueden alcanzar los 7.455,14 euros, lo que supone un umbral máximo superior en más de 1.100 euros al establecido hasta ahora, para quienes no superen el umbral inicial sin las pagas.
Esta medida también afecta al alumnado que se beneficia de la cuota C, por sus niveles de renta, y se ha aumentado el umbral para el alumnado de cuota B, cuya renta máxima anual para familias de 1 a 4 miembros pasa de los 15.650 de este curso, a 15.975,32 para el que viene.
Monzón resaltó que son los primeros ajustes que se han realizado en el departamento de comedores, pero que siguen estudiando otras medidas que se pudieran aplicar, siempre "buscando la máxima eficiencia en el uso del dinero público, al tiempo que conseguimos el mayor beneficio social por cada euro invertido".
Por último, la consejera aclaró que "lo que pretendemos con esto es garantizar la alimentación a cada alumno que lo necesite" y "contribuir al gran objetivo de la equidad de nuestro sistema educativo". En este sentido Monzón recordó que se ha extendido el programa 'Uso gratuito de libros de texto' a los alumnos de todas las etapas que cumplan el requisito de cuota a cero para el acceso a los comedores escolares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218