La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias organizó en Valsequillo una jornada sobre incendios forestales para protección civil. Concluye así el ciclo de acciones formativas que organiza la Dirección General desde el área de formación en las islas con masa forestal.
La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, dependiente de la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad, impartió este pasado sábado, 16 de julio, en Valsequillo (Gran Canaria) una jornada sobre Incendios Forestales para Protección Civil, dirigido también a personal de medio ambiente, bomberos y policías locales. Con esta convocatoria concluye el ciclo formativo que se ha venido impartiendo en los últimos meses en las islas con masa forestal para mejorar la respuesta de los distintos dispositivos de emergencia ante una situación de incendio forestal.
La jornada, en la que se han inscrito un centenar de participantes, tenía por objeto mejorar y favorecer la coordinación entre las distintas agrupaciones de protección civil de Gran Canaria y el resto de dispositivos de emergencia insulares.
El contenido de esta acción formativa giró en torno a los protocolos de activación y actuación en emergencias por incendios forestales del Cabildo de Gran Canaria y del Consorcio de Emergencias de la Isla, con dos charlas impartidas por Federico Grillo, responsable insular de extinción de fuegos forestales, y por Mario Beltrán, responsable de operaciones del Consorcio de Emergencias grancanario.
El jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Carlos García, impartió una ponencia sobre la Asociación de Jefes de Agrupaciones de Protección Civil de Canarias, mientras que Rafael Pardo, ingeniero del Cabildo, ofreció la charla Equipos presa, unidad tipo 1. Organización, funcionamiento e intervención.
El seminario también dio a conocer los protocolos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante incendios forestales a cargo del responsable de las unidades de intervención el brigada Javier Vía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175