El Museo Nacional de Altamira se prepara para mostrar la cultura aborigen de Gran Canaria por primera vez en la Península

Redacción Jueves, 14 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

Museo Nacional de Altamira en Santillana del Mar Cantabria 2Este viernes, 15 de julio, a las 12.30 horas, se inaugura en Santillana del Mar (Cantabria) la exposición 'El largo viaje... De Altamira a la Cueva Pintada'

La cultura aborigen llega por primera vez a la Península con la inauguración, en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira de Santillana del Mar (Cantabria), de la exposición 'El largo viaje... De Altamira a la Cueva Pintada', cuya apertura oficial se producirá mañana viernes, día 15 de julio, a las 12.30 horas (hora peninsular).

Los visitantes del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira podrán contemplar hasta el próximo 16 de octubre un total de 62 elementos aborígenes procedentes en su mayor parte del yacimiento de Cueva Pintada. La exposición forma parte de un proyecto conjunto entre Altamira y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, que exhibe simultáneamente y desde el pasado 12 de julio 84 piezas catalogadas llegadas de Cantabria.

La muestra será inaugurada por el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España, Miguel Ángel Recio, y por el consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz. También asistirán a la mencionada inauguración, el director general de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Oswaldo Guerra, la directora general de Cultura del Gobierno de Cantabria, Marina Bolado, la directora de Cueva Pintada, Carmen Rodríguez, y la subdirectora de Altamira, Pilar Fatás.

Entre los elementos enviados desde Gran Canaria a la Península para su exposición en Altamira se encuentran diversos objetos cerámicos (recipientes, pintaderas e idolillos), industrias líticas, tanto talladas (grandes picos y raspadores para excavar las cuevas o lascas de obsidiana) como pulimentadas, caso de morteros y molinos. También han viajado un lote de burgaos decorados, punzones y espátulas óseas y restos de fauna.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.