El PP denuncia que el Cabildo deja escapar los 10 millones de inversión para la iniciativa ‘Gran Canaria Isla Inteligente’

Redacción Martes, 12 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

Cabildo de Gran CanariaEl PP denuncia que el gobierno Tripartito (NC-PSOE-Podemos) en el Cabildo Insular ha dejado escapar los 10 millones de euros de inversión para la puesta en marcha del proyecto 'Gran Canaria Isla Inteligente' al incumplir las bases de la convocatoria impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública empresarial Red.es, y en el marco de la Agenda Digital para España.

Para el consejero del Grupo Popular, Carlos Ester, "esto es un palo en toda regla a la gestión de Antonio Morales y su gobierno Tripartito, que se ha dedicado a vender humo y al final ha hecho un ridículo espantoso al quedarse fuera de la convocatoria por no hacer bien su trabajo, más aún cuando la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) había fiado prácticamente toda la gestión de su mandato a la aprobación de esta iniciativa".

Tanto es así que, en su balance del primer año de mandato, el gobierno Tripartito de Antonio Morales se atribuyó como un logro de su gestión la puesta en marcha del proyecto 'Gran Canaria Isla Inteligente' a pesar de que ya conocía la resolución de Red.es desechando su propuesta.

Finalmente, los tres proyectos ganadores, que serán financiados en un 100%, han sido 'Smart Island Mallorca' (8.876.245€), 'Fuerteventura Open i-Sland' (6.556.553€) y 'El Hierro en Red' (3.852.670€).

Para Carlos Ester, el gran fiasco del gobierno Tripartito con esta iniciativa "es aún más grave si tenemos en cuenta que, a diferencia de otras islas, Gran Canaria ha contado con el apoyo de la empresa pública Sodetegc para la elaboración de su propuesta, y que la SPEGC gastó además alrededor de 60.000 euros en la preparación del proyecto a través de una empresa externa".

Una "ambiciosa propuesta"

El objetivo de esta línea de ayudas, a la que podían optar todas las administraciones locales de Canarias y Baleares, era financiar iniciativas que integren la estrategias de isla inteligente, contribuyan a la mejora de los servicios públicos y esté orientadas a mitigar los efectos negativos de la insularidad a través del empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Según explicó el propio consejero insular de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, Raúl García Brink (NC), la "ambiciosa propuesta" 'Gran Canaria Isla Inteligente' estaba formada por siete proyectos, dos transversales y cinco verticales, que iban a suponer "un gran salto cualitativo en el uso de las TIC en la Isla" y redundarían "en un sinfín de mejoras, desde detectar fuegos en tiempo real a ofrecer oficinas de información turística inteligentes o ahorrar un 17% de agua y mejorar el transporte público".

En concreto, los proyectos que se pensaban financiar con cargo a estas ayudas eran Plataforma Smart Gran Canaria (Datagran); Infraestructura Vertebradora de Comunicaciones (Infragran); Sensorización Ciudadana (Avisagran); Turismo Inteligente (Turisgran); Sistema de Detección Inteligente de Fuegos (Alertagran); y Mejora de Calidad y Control de los Recursos Hídricos (Aguagran).


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.