La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de la Villa de Moya ha iniciado una experiencia creativa piloto en el municipio norteño, con la que potencia el desarrollo integral, las capacidades creativas y el acceso a la cultura y el arte como medio de expresión, entre los usuarios del Centro Ocupacional. Se trata del taller Papel reciclado y pintado por flotación, en el que los alumnos con capacidades intelectuales especiales realizan diferentes obras en técnica mixta, especialmente la técnica ebru de arte sobre agua, en soporte pictórico de papel reciclado preparado por ellos mismos. Las creaciones resultantes se expondrán en dependencias municipales durante los meses de agosto y septiembre y a finales de octubre en la Casa de la Cultura.
"Con este taller, trabajamos la relajación de los alumnos, la creatividad y, sobre todo, la psicomotricidad gruesa, explicándoles y haciéndoles partícipes de todo el proceso del reciclado del papel, así como los diferentes usos que se le puede volver a dar a los papeles de periódicos, revistas o de oficina, empleándolos, por ejemplo, como soporte artístico", explicó Saro Santana, Técnica Educadora de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento moyense. Además, subrayó Santana, "es importante potenciar la autoestima de los chicos y chicas del centro, valorándoles el trabajo que han realizado y que los vean expuestos al público, ya que les hace especial ilusión que la gente les felicite y les muestre su cariño".
Y podrán hacerlo durante la exposición con la veintena de obras realizadas en este taller y de la amplia recopilación de fotografías de los usuarios del Centro Ocupacional trabajando en la superposición de elementos naturales y artificiales para representar el mundo natural o en el vetado de los papeles, mediante la técnica ebru. Un método decorativo de origen persa y que requiere de grandes dosis de paciencia y habilidad, pues consiste en aplicar pigmentos sobre una base de agua y otros componentes que permiten que éstos se mantengan en la superficie, para ir dándole la forma deseada a la creación artística con la ayuda de agujas o plumillas. Una vez terminada se coloca una hoja de papel reciclado sobre la que queda plasmada la pintura. El resultado a buen seguro sorprenderá a todos los asistentes a la muestra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218