Se presentó "Nuevas coplas canarias a la memoria de Federico" en el Casino de Gáldar

Leonilo Molina Ramírez Sábado, 09 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

poetascanariosafederico4Enmarcado en el programa de actos, que configuró la semana cultural conmemorativa, del 169 aniversario de la fundación del Casino, se presentó este viernes, ocho de julio, "NUEVAS COPLAS CANARIAS A LA MEMORIA DE FEDERICO. Poetas canarios a García Lorca". La presentación corrió a cargo del editor y compilador Javier Cabrera.

El acto se inició con la presentación por parte del Presidente de la entidad, Antonio Bolaños, que dio paso a Javier Cabrera. Este hizo una breve introducción sobre los motivos de la publicación para dar paso a la proyección de un vídeo donde se resume una parte de la vida en fotografías de Federico García. Finalizada la proyección interviene de nuevo Javier Cabrera para proceder a la lectura de algunos de los poemas.

poetascanariosafederico5Inicia la lectura la hija de Isidro Miranda Millares, Beatriz Miranda. Esta lee dos poemas, el de su padre, A Federico García Lorca; a continuación hará lo propio con el de Chona Madera, Variación Elegíaca a Federico García Lorca. Se incorpora a la lectura Francisco Lezcano, quien comienza con la lectura de Canto III, de Carlos Pinto Grote; continúa con la lectura del suyo: Qué puedo decir de ti. Le corresponde el turno, a continuación, a José Rafael Hernández, que procede con la lectura de El reloj sin horas, de Fernando González; finalizada con esta continúa con el propio: Epístola a García Lorca. El cuarto en leer es Rafael Franquelo, que iniciará su lectura con Antidio Cabal, A García Lorca; para continuar con el propio: Desde el aula con el Saucillo al fondo.

poetascanariosafederico6La quinta lectura le corresponde a Antonio Arroyo Silva, quien comienza con Fernando Garcíarramos y su A Federico, siempre, para proceder a continuación con la lectura del propio: Federico García Lorca. Pone fin a las lecturas el propio compilador, Javier Cabrera, también poeta que elige a Ana María Fagundo y su poema Canción sin despedida, para finalizar con la lectura del propio: A mil lunas de Federico ausente.

Retoma la intervención el compilador para informar sobre el proyecto, sus razones y la presencia dentro del mismo de dos homenajeados más, continuando con la misma tónica, de poetas que escribieron a los mismos algún poema en su honor, se refiere a Miguel Hernández y Antonio Machado. poetascanariosafederico7Del primero ya existe la primera edición en papel, mientras que del segundo solo se cuenta con una edición digital, a la que se puede a través de la página del Museo Poeta Domingo Rivero. En cualquier caso, tal y como se materializó con el presentado en dicho acto, también tiene previsto ediciones actualizadas de ambos, con el mismo sello: Mercurio Editorial.

El acto da por finalizado con la clausura por parte del Presidente de la entidad.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.