El pasado viernes tuvo lugar la lectura del pregón anunciador de las fiestas en honor a San Pedro del barrio de Bañaderos en el municipio de Arucas, que estuvo a cargo de la vecina, Juani Díaz.
La pregonera indicó que las personas de su generación tuvieron la oportunidad de conocer dos épocas bien distintas en las que, participando de la situación económica que en ese momento vivían nuestras islas, fueron testigos de un cambio económico, social y cultural, bastante significativo; así pasaron de una época con algunas (y, en otros casos considerables) carencias económicas, a la prosperidad que conocieron en los años sesenta y setenta.
También señaló que el Bañaderos de su infancia era un pueblo humilde y sencillo, de casas con las puertas siempre abiertas, en las que, con frecuencia, abundaban las plantas y flores, que, alojadas en latas, o en otras improvisadas macetas, alegraban los patios, a los que se podía entrar con confianza, con solo llamar desde fuera a la dueña.
La pregonera finalizó su intervención invitando "a no desaprovechar la oportunidad que se nos brinda de divertirnos a tope en nuestras entrañables y queridas fiestas de San Pedro, porque como decía otro Pedro, Pedro Calderón de la Barca, allá por el siglo XVII "Dichas que se pierden son desdichas más grandes."
Puedes ver el texto íntegro del Pregón en este enlace.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120