La iglesia de Santiago de Gáldar acogió este viernes, la entrega de honores y distinciones de la ciudad, en un acto presidido por el alcalde Teodoro Sosa.
Así, fueron distinguidos como Hijos Predilectos, los profesores Rosa María Martinón y Antonio González, y como Hijos Adoptivos,Pascual Calabuig, el párroco Roberto Rivero García, Jorge Onrubia Pintado y a título póstumo, José Armas Sosa.
Las emisoras Radio Gáldar y Onda Canaria recibieron la Medalla de Oro de la Ciudad, que también será otorgada a la Coral Polifónica de Gáldar y a los empresarios Isidro Oliva del Pino y Antonio Mendoza Gil.
Las Medallas de Plata de la Ciudad ise ortorgaron a Antonio Vega Mendoza, José Mederos Gordillo (Paché) y Florentino Guillén Mendoza.
Los Lazos de Honor se concedieron a la emisora Radio Ecca, al Club Balonmano Gáldar y y al Club de Lucha Unión Gáldar, que por motivos de agenda, lo recibirá el domingo, tres de julio, en el acto de entrega de las Pintaderas de Oro del municipio.
En nombre de los vecinos y entidades distinguidas, habló el Hijo Predilecto de Gáldar, Antonio González, quien agradeció los honores concedidos y traslado el gran cariño que todos sienten por la ciudad de Gáldar.
El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó que " para los galdenses, nada está más cerca de nuestro corazón , de nuestra vida y de nuestra esencia, que ese sentimiento que tenemos hacia la tierra donde hemos nacido, o por extención, hacia ese lugar al que se quiere bien y con el que hemos creado vínculos inquebrantables".
También tuvo palabras de elogio para los galardonados, resaltando los valores y cualidades de cada uno de los distinguidos.Así, manifestó:
D José Mederos Gordillo –Paché- simboliza esta definición a la perfección. Hablábamos antes de la Lucha canaria en Gáldar y sin duda, sin Paché, no se entendería gran parte la trayectoria de este deporte y de este Club, pues ha sido un gran apasionado, un hombre entregado y un gran embajador de la lucha canaria. Por su sacrificio personal muy alto, por su esfuerzo y sus iniciativas para que la lucha siga sido el gran orgullo que es hoy , queremos reconocerle esa gran labor y su amor incondicional a este querido deporte.
D. Antonio Vega Mendoza, Tony, a quien siempre hemos visto arrimando el hombro, cada vez que de defender lo que le correspondía a nuestros barrios, a este municipio y a esta comarca se trataba. Su grandeza de espíritu, su autenticidad y su sencillez, nos sirven de ejemplo y de estímulo y nos hace entender con su actitud, que desde el asociacionismo y desde la fuerza de la unión, se pueden siempre cambiar las cosas hacia mejor. Necesitamos contar con gente como él en Gáldar y sé que es un ejemplo de entrega y de gran talante conciliador.
D. Florentino Guillén Mendoza, gracias de corazón, por dedicar gran parte de su vida al cuidado del cementerio de este lugar de las medianías, y sobre todo, por estar siempre ahí para lo que haga falta, tan cercano a las necesidades de muchas familias que acuden a este camposanto para recordar a sus seres queridos, y que usted, con su sano carácter y con esa gran labor que ha realizado, simplemente ha sabido tenderles la mano y ayudarles. Es merecedor de nuestra admiración y por supuesto de esta Medalla de Plata que espero guarde siempre cerca de su corazón.
Radio Gáldar ha estado presente en el día a día de esta Ciudad y en los últimos 20 años la voz de Eulalia Marina, con el apoyo técnico siempre presente de Paco Bolaños y Gilberto Candelaria, han dado cada mañana los buenos días a su audiencia y se ha colado con su voz inconfundible y llena de buena energía, en muchos hogares y establecimientos de este municipio. Radio Gáldar ha sabido estar cerca, en la calle, en cada acto cultural y festivo que mereciera ser contado, acercando a aquellas personas que no podían vivirlo en directo, nuestras tradiciones, la actualidad municipal o la actividad política de los plenos municipales. Es un premio a tantos colaboradores que desinteresadamente compartieron y comparten sus conocimientos y su profesionalidad, con la audiencia de esta casa, y a muchos jóvenes que encuentran en esta emisora un lugar desde el que expresarse. Reivindicamos con esta distinción el modelo de radio pública, su contribución a dar a conocer lo que mejor representa a Gáldar y su afán por favorecer el conocimiento de nuestra realidad y singularidades locales.
La emisora Onda Canaria, con su director Antonio Díaz al frente y con todo el equipo humano que ha hecho posible la trayectoria de esta emisora de radio, que ha destacado por el espíritu participativo ciudadano y por su solidaridad con quienes más lo necesitan. La familia de Onda Canaria como suelo decir, la conforman los responsables y colaboradores de esta casa, pero también los cientos de vecinos que se sienten parte de ella y que han compartido en sus ondas sus alegrías y sus penas, encontrando en ella una fiel compañía, una voz amiga y el apoyo necesario para superar en ocasiones las dificultades.
D. Antonio Mendoza Gil comenzó de chófer y representa como nadie el tesón y el esfuerzo por sacar adelante un negocio que nació desde abajo y que es todo un referente en los servicios de transporte escolar, regular y discrecional. Un verdadero orgullo, ejemplo del carácter humilde y trabajador de este pueblo.
D. Isidro Oliva del Pino, a quien la entrega de esta Medalla de Oro de la Ciudad nos ayuda a reflexionar y valorar cómo podemos empezar de cero e ilusionarnos con nuevas ideas y proyectos. Él que comenzó y dedicó muchos años a ser maestro, quiso probar suerte, con valor y sacrificio, formándose como Agente y corredor de Seguros, siendo en la actualidad y desde hace muchos años, titular de una de las empresas punteras en este sector, creando puestos de trabajo para la gente de Gáldar. Deseamos que el reconocimiento a ambos sirva de llamada y de estímulo para muchos jóvenes, para que no caigan en el desánimo y sigan adelante en la meta de labrarse un futuro con mayores esperanzas.
La Coral Polifónica de Gáldar que recogiendo la tradicional afición por la música de este municipio, nace bajo la dirección del siempre entusiasta Edmundo Domínguez. Queremos premiar con esta medalla, la historia de esta Coral y los años de continuado trabajo artístico, de permanente superación, representando siempre, en todos los escenarios, a esta Ciudad de Gáldar. Por La dedicación desinteresada de su director y de todos sus integrantes, por la exigencia y el talento, y por ser uno de los más importantes grupos corales de esta comarca y de esta isla, reciban toda nuestra admiración y afecto. Hoy actuarán para nosotros y como siempre lograrán "hacer latir" nuestro corazón al unísono.
D.José Vicente Armas Sosa, nuestro siempre recordado Pepe Armas, recibe a título póstumo esta distinción de Hijo Adoptivo. Por su entrañable CALIDAD HUMANA y por haber conseguido transmitir a tantos galdenses la pasión por un deporte como el BALONCESTO, del que fue alma máter en este municipio. Un hombre que entregó muchas horas de su vida a lograr que Gáldar fuera un referente en este deporte, además de su dedicación también a nivel insular. Pepe Armas supo rodearse e involucrar a muchas personas seguidoras del baloncesto y obtuvo el respeto y la admiración de la federación, de compañeros, clubs, jugadores y aficionados, simplemente porque siempre dio lo mejor de sí mismo. Por eso estará para siempre en nuestro recuerdo, donde permanece el legado indestructible de su labor, pero sobre todo el mejor legado, su carácter alegre, amable y cercano.
D. Pascual Calabuig Porcal. Los corazones de millones de aficionados al deporte en Canarias vuelven a ser jóvenes con solo recordar su voz, sus retransmisiones deportivas y su inconfundible estilo periodístico y radiofónico. ¡Pues no faltaba más, buenas tardes! se convirtió en esa frase con la que nuestro distinguido, concluía sus charlas radiofónicas, una frase que se convirtió en un símbolo de una época en la que la radio era la mejor compañía en los hogares canarios y EN esas reuniones en plena calle. Él que llegó a Gran Canaria desde Cabañal de Valencia, donde al igual que en Canarias el mar está presente y forma parte del carácter de sus gentes, se siente desde entonces muy querido en esta tierra, donde aprendió y se curtió: fue aquí donde encontró el amor de una galdense, donde formó su familia. Y es aquí, en este municipio donde sembró sus raíces, donde recibe esta Distinción de Hijo Adoptivo. Por motivos de salud, el título lo recibió su hijo Pascual, pero el Hijo Adoptivo de Gáldar envió unas emotivas palabras de agradecimiento.
D. Roberto Rivero García. Formado como Filósofo, teólogo, Delegado Episcopal Castrense de Canarias, párroco de nuestras medianías, pero sobre todo un extraordinario ser humano. He tenido el placer de conocerle y considerarme su amigo, y créanme que su mensaje cristiano no es aplicable sólo a su faceta espiritual, sino también a su forma de entender la vida y las condiciones sociales y materiales de quienes le rodean. Es por esa sencillez y su amor a los demás un modelo admirable de tolerancia y de profundidad humanidad. Resulta para nosotros esencial su verdad, fundamentada en una amplia cultura y en una sólida formación que tiene sus raíces en esta tierra.
D. Jorge Onrubia Pintado. No podemos olvidarnos de su generosidad y su compromiso con el pueblo de Gáldar, y queríamos con esta distinción destacar bien alto la sensibilidad que ha mostrado siempre para que Canarias y este municipio en concreto, dispusiera como se merece de uno de los mejores legados de nuestra cultura aborigen. Creemos que Jorge Onrubia ha sido una pieza fundamental para la ejecución y reconstrucción de este proyecto, pero ha sido además cómplice de la emoción profunda que produce en todos nosotros descubrir las huellas que ha dejado nuestro pasado.
Doña Rosa María Martinón Corominas. Por su serena sensibilidad, por haber sabido atraer hacia la literatura a la juventud de este municipio, por ser un testigo muy valioso de la cultura de nuestro tiempo y por haber querido siempre alcanzar para Gáldar la mejor sensibilidad expresiva y estética, el Pleno de la Corporación Municipal acordó y aprobó esta merecida distinción. Inseparable de la gran literatura, de la música y el arte, nos ha hecho ampliar nuestra cultura y nos ha permitido enriquecer nuestro espíritu. Ha sido propulsora del vuelo intelectual de muchos galdenses y ha compartido sus aptitudes artísticas de una forma más que generosa. La modestia que siempre impregna sus actos y gestos coexiste con una sólida formación musical que pudimos apreciar tantos años como impulsora del certamen de Piano Pedro Espinosa . Hace muchos años que venimos siendo testigos de su sensibilidad y representa sin equívoco, un referente en la vida cultural de esta Ciudad. Sin miedo a equivocarme para sus amigos y personas más cercanas, también es una fiel aliada y un ser donde apoyarse de forma incondicional.
D. Antonio González Rodríguez. No podía faltar esta distinción a quien ha contemplado con verdadera admiración, incluso desde la añoranza, la belleza de su Gáldar, de su mar, extrañando en la distancia. Los paseos por sus calles y la Plaza de Santiago: sintiendo ese aire cálido que se escucha y se cuela, con el recuerdo muy presente de las voces y las charlas con sus amigos de siempre... con su familia del alma. De ahí creo que sigue latiendo su fuerza creativa, su búsqueda de la belleza. Y sí, creo que hoy debe ser para él un día muy especial, un día grande que recordará para siempre. Como dijo otro gran Hijo Predilecto de esta Ciudad, nuestro recordado Martín Moreno: "¡Ay Gáldar en el altar de mi corazón tan venerada"


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147