El 26J recuerda marzo de 1979

Opinion

domingosanzEntre paréntesis para empezar, nada describe mejor la noche electoral que ese beso de Rajoy como si no hubiera habido nunca un ayer ni tampoco estuviera previsto que amaneciera un mañana porque, aviso, nada de lo que escribo esta vez quiere que sea inocente. El ósculo ha conquistado a toda velocidad las redes sociales y enviado al baúl de los recuerdos tan inútiles como infantiles aquel de Iglesias a Domenech, en un Congreso de los Diputados que convirtieron en plató para la ocasión, de nuevo y sin medir las consecuencias primero. Y no son menos representativas del estado de nervios del presidente en funciones las varias veces que exigió a todos los españoles eso de que "el PP se merece un respeto" durante "el discurso más difícil de su vida".

Cuarenta y ocho horas después y digeridos, supongo, los traumas de todo signo producidos por la debacle demoscópica, lo primero que haremos es apartar de nuestros pensamientos a los caraduras varios que culpan a los encuestadores, que los hay en todos los partidos que han salido mal parados y Echenique no ha sido el más prudente esta mañana en la SER. "Matan", lo mismo que se ha "matado" durante toda la vida, al "mensajero" de las noticias molestas y que, como no podía dejar de ocurrir, ahora repite patético Fernández, que se pone a hacer prácticas de amenazar contra los periodistas que han publicado sus momentos inconfesables, haciendo bien su trabajo cuando la verdad les quema las manos.

Una vez descontaminados nuestros alrededores de basura argumental, procederemos a especular con lo que pueda dar de sí un reparto de escaños llamado a convertir esta legislatura en la más entretenida de nuestra historia reciente y bipartita, es decir, desde 1982. Ya lo intentaron los sacrificados contribuyentes con la decisión tomada en las urnas del 20D pero, engreídos y tahúres al mismo tiempo, los tres elegidos contra los corruptos para ser inteligentes y constructivos apostaron al todo o nada, y el 26J ha salido borde del abismo, se supone que para ver si así, más difícil todavía, se lo piensan bien antes lo de tontear con el tiempo, el dinero y las preocupaciones de la gente.

Lo primero que haremos hoy es felicitarnos por conservar la memoria, lo que nos permite recordar que el último político al timón que utilizó el truco indecente del miedo como salvavidas fue un tal Suarez en marzo de 1979, pues sabía perfectamente que los del PSOE no eran nada peligrosos, como tampoco lo son ahora quienes se meten en política, se peinen como se peinen, salvo los que no presumen de robar aunque lo hagan, que siempre disfrazarse bien tiene su recompensa cuando se trata de gestionar lo del público. Aunque estoy convencido de que quien lea esto lo recuerda, no está de más insistir en que, con aquella maniobra embustera, la UCD consiguió solo tres diputados más, pero logró en total 168 y tenía menos margen para mejorar de la que tenía este PP de los 123 conseguidos el 20D. Dato que traigo a colación para que Cospedal y los suyos no se rían tanto como lo están haciendo desde el 26J por la noche. Además, a diferencia de ahora, sí que tenía la UCD la mayoría absoluta a su alcance sumando los diez que había logrado un Fraga mal disfrazado con las siglas CD, sin la U delante, quizás para confundir. La suma de la izquierda se quedó como estaba, a pesar de que Tierno Galván y su PSP se habían entregado a los del PSOE antes de las urnas sin necesidad de que Felipe los insultara tanto desde 1977, ya sabe usted, y también Garzón, Llamazares y otros, de lo que estoy hablando. Dos meses después González, que esperaba ganar, dimitía para recomponer ideologías. No obstante la victoria, los fantasmas que invocó don Adolfo para ganar acudieron crueles a cobrar la deuda contraída y lo destrozaron, que García Margallo bien recordaba aquella catarata de traiciones hace tres meses, cuando algunos llegamos a pensar que intentaba algo entre frase y frase. Después enviaron a Tejero para rematar, dado que Calvo Sotelo no les convencía, y consiguieron aterrorizar nuestra democracia, de lo que da fe, entre otras vergüenzas, tanta cuneta sin arreglar.

Ausentes hoy aquellos peligros uniformados para regresar al autoritarismo feroz por la vía rápida y sangrienta, los vendedores de sustos son otros, pero también exigirán a Rajoy el pago de su porcentaje por los beneficios obtenidos, catorce diputados más que le saben a catorce mil mientras se envenena sin darse ni cuenta. El tiempo que tarden en aparecer los primeros síntomas de la intoxicación es, en mi opinión, una de las incógnitas principales para los próximos meses.

Al margen de la cancelación de esa deuda, la democracia renovada el 26J permiten a los tres aspirantes, si se atreven, reclamar las muchas reformas políticas en las que coinciden de hecho, aplicando su mayoría absoluta en el Congreso. Con ello se inauguraría una ceremonia en la que el PP se iría cociendo en su propia salsa, a fuego lento, quizás la única estrategia posible para que el 66,66% de la sociedad le imponga su voluntad, que sería lo legal, al 33,33% restante, ese tercio de la población manifiestamente compatible con la delincuencia institucionalizada, por poner un ejemplo de la calidad de las decisiones electorales que adopta con total libertad y en secreto. En este contexto, a la derecha heredera no le quedaría más remedio que defenderse, sin éxito, contra los 188 votos, o más, que podrían ir desmoronando sus abusos legislativos del cuatrienio absoluto. Y para postre, una nueva Ley Electoral podría sentenciar, siempre que los de Pedro y/o Susana no tengan la ocurrencia de intentar el fracaso seguro que sería reconstruir el bipartidismo, acción solo posible a medias con el PP. Deberían darse cuenta de que la izquierda hoy sí está eficazmente dividida y que, a partir de ahora, también a ellos les convendrá una mayor equidad electoral. Por lo demás, Rajoy, a la cabeza de un gobierno débil tantas veces reclamado por él mismo ante la imposibilidad de convencer a Sánchez o Rivera para que le regalen el paraíso "por su cara..." corrompida, tendría que chapotear a solas contra la marejada que no cesa de una economía que sigue siendo una caja de sorpresas y sin la caña del timón en sus manos. En estas circunstancias, incumplirá al mismo tiempo su programa electoral y las condiciones de Bruselas mientras la oposición se lo consienta, que no debería permitirlo durante más de dos años, con moción de censura y nuevas elecciones incluidas pero, por fin, sin los de Rajoy cobrando de nuestros impuestos para trabajar solo a favor de sí mismos, aprovechándose del gobierno, que ese si que ha sido el inmenso error que los tres "listos" podrían haber evitado, entre diciembre y mayo. Esta vez tendrán que coordinar sus movimientos para evitar que el Presidente disuelva las cámaras cuando le convenga, pues dispone de tal privilegio.

Por suerte para la sociedad española, la democracia asegura que lo que sí ocurrirá es que la Policía y la Justicia seguirán haciendo su trabajo de castigar el delito, con un desfile continuo de "populares" presuntos, libres y protegidos por los suyos que, tras las sucesivas visitas a los juzgados, se irán convirtiendo en "populares" culpables, encarcelados y "si te he visto no me acuerdo", hasta que sean tantos entre ellos los que no podrán ni verse a sí mismos que solo les quedará sacar bandera blanca y abandonar, como hicieron la mayoría de franquistas durante la Transición. Comprendieron que no estaban en condiciones de provocar y bastante regalo fue que la Amnistía reclamada para hacer justicia democrática se convirtiera en tabla de salvación de los cómplices de Franco. ¿Captarán el mensaje los del Partido Popular? Se lo están repitiendo los dos tercios de españoles que insisten en no aceptar su lógica definitiva, la única que permite encontrar las diferencias que existen entre vasos y platos.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.