El Ayuntamiento de Teror consigue financiación para implantar la tecnología LED en el alumbrado público del municipio

Redacción Sábado, 25 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

LedEl Gobierno de Canarias aprueba la subvención de 12 proyectos presentados por el Ayuntamiento para mejorar la eficacia del alumbrado y ahorro energético en 5 barrios del municipio, con una inversión total de más de 400.000 € El Ayuntamiento de Teror ha conseguido financiación de la Dirección General de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias para ejecutar 11 proyectos de mejora de la eficacia del alumbrado y ahorro energético, introduciendo la tecnología LED en el alumbrado público del municipio. El pasado mes de mayo, el Consistorio terorense, a través del área de Alumbrado Público que dirige el edil José Juan Navarro, presentó a la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias los proyectos que se desarrollarán en cinco barrios de Teror, además de un proyecto para realizar la "Auditoría energética de instalaciones y dependencias municipales".

"La ejecución de estos proyectos supone un gran avance para el municipio en modernización de sus instalaciones pública y en su respeto al medio ambiente", explicó la alcaldesa de Teror. "Somos el único municipio de Gran Canaria miembro del Pacto de los Alcaldes de la Unión Europea para el clima y la energía, y estos proyectos forman parte de los objetivos propuestos en nuestro compromiso con una energía sostenible local

La ejecución de los 11 proyectos de mejora de la eficiencia mediante tecnología LED del alumbrado público en diferentes barrios del municipio supondrá una inversión total de 400.419,07 €, de los cuales un 60% (240.251,44 €) serían subvencionados por Industria del Gobierno de Canarias, y el 40% por el propio Ayuntamiento de Teror (160.167,63 €). El proyecto de ejecución de la auditoría energética de instalaciones y dependencias municipales contará con un presupuesto de 17.990 €, financiados en un 50% por Industria del Gobierno de Canarias y el otro 50% por el Ayuntamiento de Teror.

Los proyectos de mejora elaborados desde el área de Alumbrado Público se desarrollarán en distintas zonas de los barrios de El Hornillo, El Hoyo, Los Llanos, El Álamo y El Palmar. En todos ellos se sustituirán las luminarias por tecnología LED y se instalarán reguladores de flujo, relojes astronómicos y controles centralizados.

En el barrio de El Hornillo se ejecutarán tres proyectos, denominados como "Hornillo Viejo" (46 luminarias LED y un presupuesto de 25.667,06 €); "El Hornillo II" (60 luminarias, y 32.635,75 € de presupuesto); y "El Hornillo I" (103 luminarias LED, y 50.771,30 € de presupuesto).

En el barrio de El Hoyo se llevarán a cabo dos proyectos, "Hoyo I y II" (119 luminarias y 62.496,52 € de presupuesto); y "Hoyo III" (36 luminarias y 21.023,85 € de presupuesto).

En Los Llanos se aplicarán también dos proyectos, "Los Llanos I" (57 luminarias y 28.981 € de presupuesto); y "Los Llanos II y III" (127 luminarias y 60.653,20 € de presupuesto).

En el barrio de El Álamo se llevarán a cabo tres proyectos de mejora del alumbrado en las zonas de 2monteverde I y II" (63 luminarias LED y 33.061,99 € de presupuesto); en Paseo de La Ligüeña (34 luminarias y 20.095,70 € de presupuesto9; y Paseo de Florián (62 luminarias y 32.697,46 € de presupuesto).

En El Palmar el proyecto propuesto se desarrollará Barranco del Pino (63 luminarias y 32.935,24 €).

El Ayuntamiento de Teror tiene previsto llevar a cabo en los próximos 4 años la renovación del alumbrado sustituyendo el sistema tradicional de alumbrado público por instalaciones más eficientes basadas en tecnología LED. Aunque el proceso de sustitución requiera una gran inversión, el retorno de los beneficios comenzará a producirse ya en los primeros meses gracias al ahorro que se consigue. Menor consumo eléctrico (hasta un 80% menos) y menos costes de mantenimiento (la reducción puede llegar al 99%). Además, el uso de lámparas LED contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, convirtiendo Teror en un entorno más agradable y que cumpliría con los objetivos del Pacto de los Alcaldes de la Unión Europea, al que se sumó Teror el pasado mes de enero.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.