Guía, ciudad y universidad
Santa María de Guía y la comarca del norte de Gran Canaria están ante una oportunidad histórica para acometer un gran salto en materia de diversificación económica. Al sector primario y al desarrollo comercial, industrial y turístico de esa zona de nuestra isla puede unírseles ahora una importantísima alternativa de negocio: La Universidad Fernando Pessoa. Su prestigio académico es ya por sí un reclamo en materia de formación e investigación y también un hito promocional de Guía y su entorno. Pero además, es una fuente de crecimiento económico y desarrollo local. Influye en la diversificación, sí, pero también fomenta la competitividad, el crecimiento económico y el empleo indirecto. Todos esos factores confluyen siempre en una ciudad entre cuyas calles fluyen una universidad y sus miles de estudiantes.
La apertura de la Universidad Fernando Pessoa está prevista para el próximo curso 2016/2017, lo que supondrá que ya desde mediados del mes de septiembre esté impartiendo docencia. Una realidad que tenemos a la vuelta de la esquina, que generará un impacto económico directo, indirecto e inducido de muchos millones de euros no sólo en el municipio de Santa María de Guía, sino en toda la comarca norte de Gran Canaria.
Sin embargo, este tipo de empresas requieren de medidas muy certeras por parte de las autoridades municipales. No podemos dejar pasar los beneficios económicos y sociales que provocará la irrupción de ese centro académico en la comarca. Y hablamos de los que están por venir, porque ya la inversión inicial en infraestructuras de la Universidad se situó por encima de los 20 millones de euros.
Pero es solo el principio. La Universidad tiene previsto acoger a unos 4.000 estudiantes. Solo el gasto directo podrá ir aumentando paulatinamente, año tras año, hasta alcanzar los 22 millones anuales porque esos estudiantes y profesores también gastan: en alojamiento, en comidas, en material, en ocio... Un universitario medio ronda los 600 euros mensuales, si no más. Así que entre actuaciones, contrataciones y gasto directo, el impacto total podría rondar los 90 millones de euros para Guía y para la comarca.
Pero ahora detengámonos en lo que se está haciendo en Guía por parte de las administraciones. ¿Qué hacen el alcalde y su grupo de gobierno? ¿Han tomado verdadera conciencia de la trascendencia del proyecto? Al parecer no. Ni de lejos. De entrada, el municipio no cuenta con ningún Plan Estratégico que canalice el desembarco de la Universidad y su impacto. Ni para esta cuestión estratégica ni para ninguna otra, por cierto, hay plan.
Pero Coalición Canaria va a estar vigilante para que la limitada acción del alcalde Pedro Rodríguez en este y otros muchos temas no afecte al crecimiento y desarrollo del municipio ni de la zona, por supuesto. Porque los nacionalistas sí tenemos un plan.
CC en Guía ya ha presentado varias mociones encaminadas a favorecer la actividad económica local. Es necesario implantar los mecanismos necesarios para simplificar los trámites administrativos para aquellos que quieran incorporarse al comercio o a los servicios. También es básico agilizar la tramitación y la obtención de licencias de obra menor y las exenciones en caso de obras de escasa entidad. Todo para que los emprendedores de la zona puedan dedicar sus inversiones y sus planes a canalizar todo ese gasto que traerá consigo la Universidad.
Pero hay más: CC también ha reclamado el establecimiento de exenciones y/o bonificaciones, permanentes o periódicas, en las tasas por expedición de licencias o por apertura de nuevos establecimientos en el impuesto de construcciones, instalaciones y obras, en la tasa de recogida de residuos sólidos comerciales, industriales y de servicios y en los tramos del IBI que se paga en el conjunto histórico, por ejemplo. Ni Guía ni sus vecinos pueden dejar pasar este tren. Hay mucho dinero en juego y mucha riqueza que debe quedarse en nuestra comarca y, sobre todo, en nuestro municipio. Guía será una ciudad con universidad cuando se convierta en ella. Y hay que ofrecer todas las facilidades del mundo para que así sea. No basta sólo con la implantación del centro académico.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3