Johan Julius Christian (Jean) Sibelius (Hämeenlinna, 8 de diciembre de 1865- Järvenpää (Finlandia), 20 de septiembre de 1957) fue un compositor finlandés de música sinfónica del siglo XX.
Considerado un excepcional artista en Finlandia, desempeñó una función determinante entre finales del siglo XIX y principios del XX en la creación de un estilo musical propio dentro del género.
Sobre el valor de su obra, hay posiciones muy encontradas: mientras el crítico de origen judío Theodor Adorno le considera un compositor aficionado y anticuado, el compositor, pedagogo e investigador musical húngaro Béla Bartók lo sitúa entre los grandes autores de su época.
Finlandia, opus 26, es un poema sinfónico escrito por el compositor. Fue escrito originalmente en 1899 y posteriormente revisado en 1900.
La pieza dura aproximadamente siete minutos, y durante casi toda su extensión se desarrolla en un ritmo y estilo turbulentos, con gran carga orquestal, simbolizando la opresión y lucha del pueblo finés, finalizando en un himno de esperanza.
Compuesta con motivos patrióticos, para movilizar a la oposición popular a la revocatoria de la autonomía finlandesa por el gobierno del Imperio ruso. Se hicieron famosos los diferentes títulos que fue recibiendo la obra para burlar la censura zarista, entre ellos Felices Sentimientos al Amanecer de la Primavera en Finlandia.
N-Vivo Propone les deja con "Finlandia" de Jean Sibelius.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3