El alcalde de la Villa de Moya, Poli Suárez, está ejerciendo esta semana de mentor de Eduardo García Suárez y Víctor Lynch Alzola, dos jóvenes participantes de la iniciativa Canarias Masterclass, que iniciarán el próximo curso sus estudios en Ciencias Políticas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Washington respectivamente. Se trata de un programa innovador en nuestro Archipiélago que ha puesto en marcha la asociación sin ánimo de lucro Canary Talent, con el fin de dar la oportunidad a medio centenar de estudiantes de toda la provincia, de compartir una jornada laboral con un experto del sector profesional al que quieren dirigir su formación. De quien también recibirán durante la carrera asesoramiento y la experiencia que supone estar en contacto con la realidad del que puede ser el futuro de sendos alumnos.
"Para mí es un honor participar en este proyecto y poder compartir con estos chicos la experiencia que he ido adquiriendo desde que me inicié en la política, también muy joven como ellos, y el aprendizaje diario que me aporta gestionar un municipio como la Villa de Moya", manifestó el primer edil norteño, Poli Suárez. Quien, además, durante la jornada de convivencia explicó a los jóvenes "los valores fundamentales y la dedicación sin horarios" que en su opinión debe tener un buen representante político y "que he aplicado en mi trayectoria" hasta convertirse en alcalde y candidato al Senado por el Partido Popular. "Ante todo honestidad con los ciudadanos y compromiso férreo para solucionar sus necesidades, sintiéndolas propias, pues no debemos olvidar que trabajamos por y para ellos", sentenció Suárez.
Desde bien temprano, el alcalde de la Villa de Moya y los dos jóvenes iniciaron la jornada, viviendo en primera persona la Junta de Gobierno Local que cada semana celebra el Ayuntamiento moyense para poner en orden los asuntos de las diferentes áreas municipales; posteriormente presenciaron cómo el alcalde atiende la agenda de recepción a los vecinos, quienes plantearon personalmente al edil sus demandas; los concejales les explicaron el funcionamiento de cada departamento del Consistorio; asistieron e intervinieron en entrevistas en medios de comunicación; y visitaron diferentes barrios.
Eduardo García Suárez, joven moyense, destacó de esta jornada de convivencia con el alcalde Poli Suárez "la capacidad que tiene para tratar a los vecinos con total normalidad y cercanía, incluso cómo en su tiempo de descanso se le acercan y les atiende sin problema, pendiente del municipio las veinticuatro horas". También esta experiencia le ha clarificado "cómo funciona un Ayuntamiento por dentro y el papel que desempeña el equipo que hay detrás de un político, quienes hacen que todas las áreas funcionen bien". Tras pasar varios días con el primer edil norteño, Eduardo confesó que "me he sentido extrañamente cómodo atendiendo a los medios de comunicación y, sobre todo, tengo aún más claro que mi vocación es trabajar por los ciudadanos".
Idéntica rotundidad mostró Víctor Lynch Alzola, quien aseguró que "si antes era una idea que tenía clara, ahora al doscientos por cien más, ha sido la confirmación de lo que realmente quiero ser". Sobre Poli Suárez, el joven destacó que "me ha abierto los ojos de lo que es un político más allá de la tele y creo que es uno de los pocos alcaldes que realmente está con la gente del pueblo y se mueve con la gente, que está por los vecinos, para los vecinos y de los vecinos". Asimismo, a Víctor le emocionó especialmente la visita al área de Servicios Sociales con la concejala Elsa Maroto, donde tuvo oportunidad de conocer las acciones que se desarrollan en el Centro Ocupacional de la Villa de Moya con los usuarios con capacidades especiales. "Hacen una labor increíble", sentenció Lynch Alzola.
El objetivo del proyecto Canarias Masterclass desarrollado por Canary Talent, es ayudar a los estudiantes canarios en la elección de las carreras universitarias y facilitarles una primera toma de contacto con la realidad del sector profesional al que dirigirán su formación, de la mano de una persona experimentada en la materia. Una ocasión única para que los alumnos conozcan desde dentro el funcionamiento de una institución o empresa real, donde obtendrán la orientación necesaria y el apoyo en un momento crucial para sus vidas, como es la toma de la decisión sobre qué quieren ser en el futuro. De forma que se potencie el conocimiento de sí mismos y de su entorno, generando así profesionales idóneos y de alto nivel, que desarrollen su talento en las Islas.
Los 50 finalistas que forman el proyecto fueron seleccionados entre más de medio millar de inscritos, tanto en la provincia de Las Palmas como en Santa Cruz de Tenerife, tras superar un complejo proceso de selección que incluyó un corte por expediente académico, una serie de test psicotécnicos, análisis sobre motivaciones, creatividad y capacidad de comunicación y liderazgo, además de la elaboración de un vídeo de presentación, en el que debían explicar sus aspiraciones profesionales.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3