El pasado jueves día 9 se presentó en el museo Poeta Domingo Rivero de la capital Gran Canaria «Gotas de algo y, Olvidos», el último poemario de Adolfo García García y de José Juan Mújica Villegas.
El museo se llenó con la presencia de los amigos de los poetas, amantes de la poesía y público en general, tal y como podemos observar en una de las fotografías.
Junto a los autores del poemario, el cantautor Luís Fajardo López-Cuervo, prologuista de la primera parte del libro titulada "Unas gotas de algo", nos obsequió con la interpretación de dos poemas a los que puso música, uno de Adolfo García y otro de José Juan. Para ello contó con la ayuda y arreglos de Iñaki Santamaría, profesor de música, pianista y compositor.
El prólogo de la segunda parte del libro "Olvidos" fue escrito por Rafael Inglott.
Junto al poemario, cuya portada fue diseñada por Gonzalo Méndez Verdú, se entregó un CD grabado en formato mp3 con todos los poemas, recitados por los autores y con la colaboración de Manuel Díaz García, Guadalupe Santana Suárez e Inmaculada Rodríguez Flores, aunque en el museo recitaron Bruno Rodríguez, Guadalupe Santana e Inma Rguez Flores.
«Unas gotas de algo» consta de 50 poemas en los que el autor, José Juan Mújica, con un lenguaje claro, directo y cargado de sencillez nos hace partícipes de sus sueños, ilusiones y cómo no, también de algunas de sus pesadillas, en poemas como «Túnel», «Vida», «Cierto es que nada es mío», etc. donde aparece con frecuencia el Atlántico que rodea a su preciada isla, Gran Canaria, y sentimientos como el amor, el miedo, el deseo, la duda...
En «Olvidos», el autor Adolfo García, nos atrae hacia esa necesidad y deseo del olvido. Sus 48 poemas poseen un estilo diferente a los de la primera parte del libro, y al final del mismo cuenta con un glosario. La rima que utiliza Adolfo no es la usual, encontrando en el interior de los versos consonantes marcadas en negrita como muestra de una rima interna. Es de destacar que sus poemas tienen un total de 154 sílabas versales, al igual que los sonetos, a pesar de que el autor no hace uso de los mismos.
Durante esta presentación se proyectaron vídeos de dos poemas, uno de Adolfo García «2314B», y otro de José Juan Mujica «Pisar Ayer».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122