Los pequeños meteorólogos de Fontanales (Fotos y vídeo)

Redacción Miércoles, 08 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

manuelbalbuena2016mdeteoEl CEIP Manuel Balbuena Pedraza de Fontanales de Moya, acogió este miércoles, la novena edición del concurso Familia Balbuena, centrada este año en los fenómenos metereológicos.

El concurso es una magnífica iniciativa educativa, en la que los alumnos y sus familias se esmeran cada edición, en presentar trabajos originales y creativos acordes con la temática anual.

Este año, el tema no era fácil, pero los alumnos y sus familias dieron una lección de capacidad de aprendizaje.

Antes de que se presentara cada trabajo, un grupo de alumnos explicó que en el centro se cuenta con el proyecto de una estación metereológica, apoyado por el CEP Gran Canaria Noroeste, que se ha extendido a muchos centros educativos de la comarca norte, de lo que se mostraron muy orgullosos.

Las trece familias de los alumnos del CEIP Manuel Balbuena Pedraza, se repartieron cada fenómeno meteorológico, realizando un excelente trabajo, teórico y práctico, que fue expuesto por los pequeños escolares.

Así, Ángel y Aday realizaron una magnífica exposición sobre la lluvia, e Iker no se quedó atrás con el trabajo familiar sobre el viento, que fue todo un canto a las energías renovables.

Aimar y la pequeña Lucía, hablaron sobre la nieve, contando un cuento real con la experiencia familiar de su primera visita a la nieve que cubría la cumbre, ilustrado con un muñeco de nieve de madera, realizado artesanalmente por su padre.

Javier explicó de forma magistral la bruma, con sus sinónimos y antónimos, y Cynthia se lució con su alegre poesía sobre la calima, acompañada de un trabajo en el que el gofio, magistralmente, representaba la calima.

Cristina expuso el trabajo sobre la humedad, con un cuento muy bien narrado, y Katia habló sobre los rayos, con un caja que calcó a la perfección este fenómeno.

Adán, por su parte, de forma muy didáctica, explicó los truenos, con una caja de pilas que hizo sonar para recordar el tronar del cielo.

Andrea explicó el sol, que en su trabajo fue representado muy moderno, con gafas incluidas, y con un cuento en el que la luna le da su amor, produciendo el eclipse solar.

Ariadna y Ecnoch, explicaron el fenómeno de las nubes, con el cuento de nubecita que estaba sola, y una representación de una nube muy bien lograda.

A Alejandra le tocó explicar el granizo, con una sentida poesía, y un trabajo manual en el que el granizo cae sobre un parque infantil.

Dayron explicó el arcoiris, compartiendo datos que muchos desconocían, y con una representación minuciosamente elaborada.

Y Álvaro y Adriana explicaron los relámpagos, que no hay que confundir con los rayos porque son cosas distintas, y pòr supuesto no faltó una cuidadisima representación de los relámpagos.

El jurado, presidido por el profesor, exconsejero de Educación del Gobierno canario y Medalla de Oro de Canarias, Luis Balbuena Castellano, valoró muy positivamente el trabajo realizado por los alumnos y sus familias, y tuvo palabras de elogio para cada una de las exposiciones.

Además, en esta gran iniciativa educativa hay que destacar la importante labor de apoyo de los profesores, y también, el comportamiento de los escolares, animándose unos  a otros, y demostrando que entre todos, alumnos, profesores y familias, hacen posible, una gran comunidad educativa.

Más fotografías en este enlace.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.