Recientemente los alumnos de 1º de Bachillerato del IES Doramas tuvimos la suerte de poder acudir a un pleno en el Ayuntamiento de nuestro municipio, en concreto, el quinto pleno juvenil celebrado en Moya. Fuimos acompañados por Miguel Rodríguez, profesor de Filosofía y Pedro Pablo Santana, profesor de Latín.
En las clases anteriores de Filosofía trabajamos en grupo las variadas preguntas para el alcalde y los distintos concejales. Cada vez se nos ocurrían más preguntas. Sabíamos que todos ellos podrían respondernos con mayor certeza que nadie acerca de nuestro pueblo. La pena era que no disponíamos de toda la mañana, por lo que solo pudimos hacer tres preguntas a quien nos correspondiera.
Ese día salimos del instituto a las once y cuarto de la mañana. Una guagua nos estaba esperando para trasladarnos hasta el casco del pueblo, donde se ubica el Ayuntamiento. Ya allí nos acogieron como en casa y nos invitaron a acceder al salón de plenos, donde se realizan las reuniones más importantes. Muchos de nosotros nunca habíamos tenido la oportunidad de estar en ese lugar, por lo que nos sorprendió, y pudimos ser conscientes de la importancia de aquel salón.
Nos sentamos todos en los bancos allí expuestos, para disfrutar del pleno, dejando libre los asientos de la primera fila, reservados para los diferentes concejales y concejalas presentes. A excepción del resto de los compañeros, los portavoces de cada grupo se sentaron junto al alcalde en la mesa principal, desde donde plantearían las cuestiones ya preparadas.
Se realizaron preguntas de todo tipo, de acuerdo con el área de cada concejal: de educación, de sanidad, de transportes... Se preguntó por ejemplo que si era verdad que se quería reducir el tamaño de las guaguas del municipio, debido a que no se llenan; o qué se opinaba sobre la nueva ley de educación, la LOMCE.
Afortunadamente pudimos disfrutar de unas respuestas muy completas por parte de todos. Se habían tomado la molestia de preparase las preguntas trayendo consigo todo tipo de informes y documentación que nos pudieran proporcionar datos reales y que finalmente acabáramos lo más conformes posibles.
Las dos horas y media de preguntas y respuestas se nos hicieron cortas, ya que al finalizar la ronda de consultas elaboradas, se nos ocurrieron muchas más. No pudieron ser respondidas todas, no por culpa de los concejales, sino porque era la hora de regresar al instituto. Sin duda, fue una experiencia muy buena y nos consideramos realmente afortunados de haberla vivido, porque somos conscientes de que todo el mundo no tendrá esa oportunidad.
Naiara Medina es alumna de 1º Bachillerato en el IES Doramas de Moya
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218