Este lunes 6 de junio y hasta el 20 del mismo mes se desarrollará en los CEIP La Cardonera y Tasarte una campaña municipal de recogida y préstamos de libros de texto, puesta en marcha desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, cuyo titular es el también alcalde, Tomás Pérez.
El Ayuntamiento ha adquirido una plataforma digital llamada Préstamo Educativo (www.prestamoeducativo.es), ideada por la empresa Proyecto Edisea en la que trabajan varios jóvenes del municipio, con la que se facilita el registro y la gestión de los préstamos y devoluciones de libros de texto, controlando todo el proceso de principio a fin.
Este control no sólo lo pueden ejercer los centros, sino también el ciudadano, quien visitando la página principal de la plataforma de su centro, puede ver el contador de los libros registrados y los préstamos que se han realizado.
Tras la adquisición, el Ayuntamiento puso a disposición de todos los centros educativos del municipio esta herramienta de manera gratuita y fueron los CEIP La Cardonera y Tasarte los que han solicitado sumarse a esta iniciativa.
A partir del lunes 6 y hasta el 20, estos dos centros abren una campaña de recogida de libros de texto, quedando registradas todas las entregas hasta el próximo curso que se procederá a realizar los préstamos entre su alumnado. Así las familias pueden entregar aquellos libros que estando en buen estado ya no van a necesitar y solicitar los que necesite de cara al nuevo curso. Esta petición será atendida según los recursos con los que cuente el centro tras la campaña de recogida.
Con este proyecto, la Concejalía de Educación pretende ayudar a hacer un mejor uso de los recursos públicos, ya que los centros no sólo recibirán libros donados por las familias, sino también aquellos adquiridos con becas o ayudas sociales y además permitir que cada vez haya menos niños que comiencen el curso escolar sin el material necesario.
Para que toda esta iniciativa se pueda controlar el Ayuntamiento además dota a los centros colaboradores de forma gratuita de una herramienta que les permite de una forma muy sencilla registrar los libros que ya tienen y además les van siendo donados, incluso queda registrado la persona que los dio en donación . A su vez podrán gestionar desde esta plataforma los préstamos y controlar las devoluciones, el fin último es que no sólo se consigan recursos y se presten sino que se controle su recuperación para poder continuar año tras año con la cadena de préstamos.
En definitiva se busca incentivar la donación, presentando un proyecto que controla el proceso de préstamo de principio a fin y que muestra seriedad absoluta, invitando a todos los ciudadanos a que hagan sus aportaciones sin miedo porque pueden ver que hay control y además visitando la página principal de la plataforma de su centro ( p.e. visita demo.prestamoeducativo.es ) pueden ver en todo momento el contador de los libros registrados y los préstamos que se han realizado.




























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120