Los bomberos grancanarios no están preparados para la campaña forestal por la desidia del Cabildo

Redacción Viernes, 03 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

bomberosLa Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras Canarias denunció este viernes las carencias organizativas del cuerpo de bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria debido a los incumplimientos políticos por parte del Cabildo de Gran Canaria, gobernado por NC-Podemos-PSOE. Los trabajadores del cuerpo denuncian que, a pesar del cambio de gobierno en el Cabildo, los bomberos vuelven a afrontar una campaña forestal de verano con los mismos problemas de siempre: la falta de personal y la inexistencia de protocolos

El portavoz de FSC-CCOO en Bomberos, José María Monzón, manifestó que después de un año con Juan Manuel Brito (Podemos) al frente del Consorcio, "todo sigue igual, y aunque bien es cierto que la situación es la heredada de anteriores gobiernos, la realidad es que con la incorporación de Brito las notas predominantes han sido la de su ausencia como presidente y la del poco coraje político para afrontar su papel".

El sindicato señala que la reciente visita de Brito a algunos de los parques del Consorcio, "llega tarde, porque ha tenido 12 meses para hacerlo, máxime cuando habíamos alcanzado unos acuerdos con el consejero en el año 2015 para abandonar la huelga. Esos acuerdos no se han cumplido". Los compromisos aceptados por Brito para desconvocar la huelga fueron el establecimiento de dotaciones mínimas en los parques, la finalización de los procesos selectivos de bomberos y cabos, la adaptación y aprobación de unos nuevos estatutos del Consorcio, medidas cautelares sobre el excedente de jornada declaradas ya ilegales por los juzgados a instancias de CCOO, la negociación de las condiciones de trabajo y una nueva restructuración de la entidad orientada a la gestión eficaz, la formación y la renovación de materiales.

Sin embargo, los bomberos denuncian que la realidad dista mucho de todos estos compromisos: los procesos selectivos siguen paralizados, por lo que no se cuenta con dotaciones suficientes para las intervenciones rutinarias y mucho menos para incendios forestales si se diera el caso. Por si fuera poco, el Cabildo está planteando el cierre de algunos parques del Consorcio, como el de La Aldea de San Nicolás o San Mateo. Recordemos que ya desde 2011 se cerró el de Tejeda por falta de personal.

El portavoz de FSC-CCOO en Bomberos, José María Monzón, considera que los derroteros de este mandato del Cabildo "van por el mismos del anterior del PP: los trabajadores tendremos que ganar en los juzgados lo que nos niegan en Cabildo. Será la justicia la que tenga que dictaminar sobre la operatividad del servicio, la gestión eficaz, los derechos laborales y la seguridad de los ciudadanos". Sobre esta cuestión cabe recordar que FSC-CCOO ha ganado dos sentencias en menos de un año que obligan al Consorcio a eliminar los turnos que se impusieron sin negociación, "pero Juan Manuel Brito sigue sin atender estas sentencias, por lo que se va acumulando una cuantía económica que finalmente será el ciudadano quien tendrá que pagar con sus impuestos".


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.