Bioagaete Cultural Solidario celebra, el 3 de junio, una jornada medioambiental

Redacción Martes, 31 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

bioambientalLa Asociación Sociocultural Bioagaete Cultural Solidario conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) con una 'Jornada Ambiental', que tendrá lugar el próximo viernes 3 de junio, a las 18:30 horas, en Espacio TEA (C/León y Castillo nº 30 de Agaete).

Este evento, de asistencia gratuita, se enmarca dentro de los objetivos de sensibilización y concienciación en materia medioambiental que lleva a cabo la asociación durante todo el año.

La jornada cuenta con la participación de cinco reconocidos expertos en diversas materias que expondrán sus aportaciones, a las que seguirán un turno de preguntas en el que los asistentes podrán plantear sus dudas y formular comentarios. En concreto, contaremos con las siguientes intervenciones:

--'Cambio climático. ¿Cómo nos afecta en Canarias? ¿Qué podemos hacer para frenarlo de manera individual?', ponencia impartida por Azarug Justel, activista de Greenpeace y asistente a la 'Conferencia de la Juventud sobre Cambio Climático' en la Cumbre del Clima celebrada en París.

--'Abejas, mucho más que miel', a cargo de Carmelo Iván Santana, apicultor y miembro de la asociación de apicultores Abecan.

--Presentación del libro 'Restauración de la cubierta vegetal y de espacios degradados en la región de la Macaronesia', por parte de sus editores, el Doctor Juan Carlos Santamarta Cerezal y el Doctor Jorge Naranjo Borges. (A todas las personas asistentes al acto se les facilitará un enlace para la descarga gratuita del libro en formato digital).

--'Desarrollo sostenible', impartida por el Doctor Jorge Naranjo Borges. Ingeniero de Montes.

--'Repoblación forestal de Guayedra', a cargo de Alejandro García García, geógrafo y técnico del proyecto Restauración ambiental de la Cuenca Hidrográfica de Guayedra.

Día Mundial del Medio Ambiente

El Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA), que se celebra el domingo 5 de junio, es uno de los principales instrumentos de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización en esta materia. A lo largo de los años, se ha convertido en una plataforma mundial, que se celebra en más de 100 países.

También sirve como "día de las personas" para hacer algo positivo por el medio ambiente, uniendo las acciones individuales en una gran fuerza colectiva que genere un impacto exponencial positivo para el planeta.

Las celebraciones del Día Mundial del Medioambiente tienen lugar en un país anfitrión internacional, que cambia cada año. El Día Mundial del Medioambiente pone de relieve los desafíos medioambientales a los  que se enfrenta cada país y apoya los esfuerzos que se realizan para abordarlos. El país anfitrión de este año es Angola. El eslogan del DMMA de este año es "Lucha por la vida salvaje" y hace referencia al auge del comercio ilegal de productos de la vida silvestre que está erosionando la preciosa biodiversidad de la Tierra, robándonos nuestro patrimonio natural y llevando a especies enteras al borde de la extinción. Se intenta que un mayor número de personas entiendan el daño que este negocio ilícito le está haciendo a nuestro medio ambiente y medios de vida, a las comunidades y a nuestra seguridad. Debemos cambiar nuestros hábitos y comportamientos de modo que la demanda de productos silvestres ilegales disminuya.

Sensibilización y concienciación

La Asociación Sociocultural Bioagaete Cultural Solidario organiza y participa a lo largo del año en diferentes actividades integradas en una misma filosofía y alineadas con su principal objetivo: la sensibilización y concienciación de todos los participantes en materia medioambiental y respecto a la realidad de otras personas que viven complejas situaciones, así como la articulación y canalización de ayuda hacia las mismas, a través de la colaboración con organizaciones no gubernamentales de asistencia y desarrollo. Se trata de fomentar la implicación, la participación y la corresponsabilidad ante las diferentes realidades que nos rodean en un mundo y su desarrollo sólo es posible gracias a la participación altruista devoluntarios, instituciones y entidades colaboradoras.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.