El sentimiento de pertenencia y la reacción ante el terrorismo yihadista

José Juan Sosa Rodríguez. Lunes, 30 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

Según datos estadísticos menos de un uno por ciento de los atentados realizados por el terrorismo islámico se producen en territorio europeo. En cuanto a las catástrofes naturales, como terremotos o erupciones volcánica violentas, en Europa casi no existen. El avance tecnológico que posee la mayoría de los países del viejo continente hace que accidentes con múltiples víctimas, como los aéreos, sean mucho menor en Europa que en otras zonas del planeta. En definitiva, creo que no me equivoco si afirmo que Europa es una de las zonas más seguras del mundo para vivir.

Pero que vivamos en una de las zonas más seguras de la Tierra no quiere decir que gocemos de una seguridad absoluta, la seguridad absoluta no existe. Por ello, de vez en cuando nos sacude el zarpazo de la tragedia, sobre todo el producido por el terrorismo.

Cuando esto ocurre, cuando un país de la vieja Europa es atacado por el terrorismo, sobre todo por el yihadista, el miedo, la consternación y el rechazo se extiende por el resto de los países europeos. Se producen actos solidarios con el país atacado, manifestaciones y minutos de silencio. Las fotos de los perfiles de las redes sociales se cambian por su bandera portando un lazo negro en señal de luto, y en sus páginas aparecen frases como ´je suis Charlie Hebdo´, ´je suis Paris´o ´je suis Bruxelles´

Pero, si solo un uno por ciento de los atentados yihadistas se producen en Europa, ¿por qué nos alarma tanto?, ¿por qué no demostramos la misma solidaridad con otros países como Siria, Yemen o Paquistán, que sufren más y más letales atentados?, ¿por qué en nuestros perfiles no ponemos las banderas de esos países, o escribimos en ellos ´je suis Pakistán´ , ´je suis Siria´ o ´je suis Yemen´?

Todos estos interrogantes se pueden contestar recurriendo al ´sentimiento de pertenencia´, definido por la necesidad que casi todos albergamos en nuestro interior de formar parte de un conjunto social: una clase, un grupo, una comunidad, una institución, etc.

Este sentimiento está tan arraigado a la condición humana que a veces surge tan solo por el hecho de compartir unos colores o una música, como pueden ser las banderas y los himnos. Por ello, es uno de los mecanismos responsables de que el hombre viva en sociedad, algo fundamental para la supervivencia de la humanidad.

Los europeos, además de un continente, compartimos una cultura, una historia y unos símbolos. Tenemos unas escalas de valores y unos credos similares. Mantenemos un mismo sistema económico, y dentro del ´espacio de Schengen´ de la U.E. se han eliminado los controles fronterizos, facilitando la libre circulación de personas. Una consecuencia de todo esto es que los europeos hemos adquirido un fuerte sentimiento de pertenencia a una sociedad que no solo comparte un espacio físico, también, como antes comenté, una serie de valores e intereses.

Cuando se produce un atentado yahadista en territorio de la U.E., además de atentar contra la vida muchas personas inocentes, también ataca a los elementos culturales que conforman nuestro sentimiento de pertenencia, lo que nos hace sentir vulnerables ante otras culturas y religiones diferentes a las nuestras - en este caso, la cultura y la religión islámica-. Por eso, porque nuestro sentimiento de pertenencia se ve atacado, es por lo que nuestra reacción ante los atentados yihadistas es más fuerte y más solidaria dentro de Europa que cuando se realizan en otras partes del mundo, sobre todo en África y Asia, donde la percepción de que nuestro sentimiento de pertenencia está amenazado no existe.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.