El pasado viernes se celebró la I Fiesta Canaria de los centros de educación infantil y primaria de Moya. El encuentro se celebró en las instalaciones del CEIP Agustín Hernández Díaz con motivo de la proximidad del Día de Canarias.
A iniciativa de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Moya, este año se celebró de manera conjunta con todos los centros públicos de Educación Primaria del municipio, la Fiesta Canaria.
Tanto desde la Concejalía de Cultura como desde los centros educativos participantes, se resaltar la importancia de fomentar entre el alumnado el valorar, integrar y conservar el patrimonio artístico cultural y todo aquello que conforma las señas de identidad del pueblo canario.
Para ello, tanto personal del Ayuntamiento como del CEIP Agustín Hernández Díaz han estado trabajando coordinadamente durante esta semana para que todos disfrutaran de una jornada participativa, diferente y divertida. Para ello, varios profesores y alumnos decoraron todos los espacios del Centro con la ilusión de que las comunidades educativas de los centros participantes se sintieran acogidos.
El acto dio comienzo sobre las 10:00 horas, con las palabras de bienvenida a cargo del directo del CEIP Agustín Hernández Díaz, Don Manuel Morales Hernández. Comenzado el mismo, el público pudo disfrutar de las actuaciones de los Centros (que han sido preparadas por los monitores de baile tradicional Almudena Medina Rodríguez y Alexander Zuluaga Echeveni, miembros de la Asociación de Etnografía y Danza Canaria Dragos y Laurel) y de una muestra de trajes típicos, acompañados en la parte musical por el Coro del CEIP Agustín Hernández Díaz y la agrupación Virgen de Guadalupe de Carretería. El programa de actuaciones contó con la realización de los siguientes números:
Actuación del Coro del CEIP Agustín Hernández Díaz, con la interpretación de dos canciones populares: "A la orilla del agua" y "La tarara".
Desfile de trajes típicos de Gran Canaria de los siglos XVIII y XIX a cargo de miembros de la Asociación de Etnografía y Danza Canaria Dragos y Laurel.
"Pasacatre de Gran Canaria", a cargo de los centros que configuran el Colectivo de Escuelas Rurales de Moya (CEIP Costa, CEIP Trujillo, CEIP Frontón, CEIP El Tablero y CEIP Manuel Balbuena Pedraza de Fontanales)
"Polca del Sur" de Gran Canaria, por parte del alumnado del CEIP Carretería.
"Pasodoble malagueño" de Gran Canaria, interpretado por los alumnos ya alumnas de 3º y 4º de Primaria del CEIP Agustín Hernández Díaz.
Polka del ratón y Mazurca de Tenerife, con el alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Agustín Hernández Díaz.
Finalizadas las actuaciones y tras un descanso, realizaron un pasacalles, por las principales calle del pueblo, hacia el parque del Pico Lomito con el orden siguiente: centros del CER de Moya (CEIP Manuel Balbuena Pedraza, CEIP Costa, CEIP Frontón, CEIP El tablero y CEIP Trujillo), el CEIP Carretería y el CEIP Agustín Hernández Díaz. Llegados al parque del Pico Lomito, alumnos representantes de los centros participantes leyeron diferentes textos alusivos a la celebración del Día de Canarias. Tanto en las actuaciones del alumnado como en el pasacalles se contó con la colaboración musical de la agrupación Virgen de Guadalupe de Carretería.

































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147