Las dimensiones económicas de la biodiversidad abrirá las I Jornadas Biodiversidad y Especies Invasoras en Canarias organizadas por el Cabildo de Gran Canaria, un aspecto sobre el que disertarán el director del Jardín Botánico Viera y Clavijo Juli Caujapé, el catedrático de Ecología de la Universidad de La Laguna José María Fernández y el catedrático de Economía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Carmelo León, informó hoy el consejero de Medio Ambiente, Juan Manuel Brito.
Las Jornadas se celebrarán este martes y miércoles a partir de las 16.00 horas en el salón de actos de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde serán inauguradas por el presidente del Cabildo, Antonio Morales.
El catedrático del departamento de Biología de la ULPGC Pedro Sosa presentó hoy junto al consejero el contenido de unas jornadas que pretenden "aumentar el grado de conocimiento de la sociedad sobre los efectos de las especies invasoras en el ecosistema canario", según apuntó Brito, quien agregó que suponen la primera aproximación técnica a esta cuestión organizada por las instituciones en Canarias.
Coordinadas por el investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Manuel Nogales y Pedro Sosa, el encuentro tiene dos objetivos. Por un lado, suponen un ejercicio de concienciación e información técnica a la población general, con la presencia de destacados investigadores, y por el otro, contar con un foro de debate sosegado, de contrastación de información y proyección del conocimiento.
Para ello, y para contar con la mayor participación posible, las ponencias serán de acceso libre, gratuito y sin inscripción previa.
Así, tras la inauguración, Aurelio Martín, de la Universidad de La Laguna, disertará sobre los conceptos generales de las especies invasoras y diversos especialistas analizarán el efecto de los conejos, las ardillas, la culebra real de California, los gatos y los ungulados (cabras, ovejas, arruís...) sobre la flora en las islas.
El miércoles 25, Juan Luis Rodríguez Luengo, biólogo del servicio de Biodiversidad del Gobierno de Canarias, expondrá la legislación sobre especies invasoras en Canarias y Gustavo Viera, técnico de Gesplan, sobre las cabras asilvestradas.
Las jornadas finalizarán con un debate en el que estarán presentes el ecologista Álvaro Monzón, Pedro Toledo de la plataforma SOS Cabras, Juan Capote, investigador del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias y uno de los mayores expertos del mundo en el estudio de la genética de las cabras, Aurelio Martín, de la Universidad de La Laguna y la socióloga de la ULPGC Kahina Santana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122