El PP asegura que Antonio Morales convierte el Cabildo en una agencia de colocación

Redacción Martes, 17 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

felipeafonsoEl PP en el Cabildo asegura que en apenas once meses de mandato, el presidente Antonio Morales ha convertido el Cabildo de Gran Canaria en una gran agencia de colocación. La última incorporación a la lista de enchufados en el gobierno Tripartito de Podemos-PSOE-NC ha sido Marino Alduán, miembro de la Ejecutiva de NC y nuevo director general del Gabinete de Presidencia. Su contratación, pese a realizarse mediante concurso público, ya había sido anunciada en prensa incluso antes de conocerse las bases de la convocatoria.

Según el PP, con la incorporación de Marino Alduán, que percibirá una retribución anual de 53.485,88 euros, el número de directores generales en la Corporación insular asciende a 19, casi todos ellos militantes y compañeros de partido elegidos por concurso público con requisitos a la medida y una determinada experiencia, vulnerando así los principios de igualdad, mérito y capacidad.

Para el portavoz del Grupo Popular, Felipe Afonso El Jaber, la contratación de estos 18 directores generales ha sido "una verdadera tomadura de pelo y una auténtica farsa, con un proceso de selección absolutamente viciado y teledirigido, pese a que la figura del director general en las Corporaciones locales es de naturaleza administrativa y no política, razón por la cual los ayuntamientos y cabildos están obligados a convocar concurso público".

"Queda bien claro que la contratación de directores generales ha sido una cacicada vergonzosa cuando, por ejemplo, se exige el título de Ingeniero de Caminos para la plaza de director general de Desarrollo Económico (adjudicada a un militante de NC), o el de Licenciado en Derecho para director general de Infraestructuras (plaza ocupada por Conchi Narváez, dirigente socialista y número 5 en la lista del PSOE en las pasadas elecciones autonómicas)", denuncia Felipe Afonso El Jaber.

Un fraude de Ley

El portavoz popular considera "indignante y un fraude de ley que Antonio Morales presuma de transparencia y regeneración política cuando, sin ningún tipo de escrúpulo, ha incrementado un 90% el número de direcciones generales dentro del gobierno Tripartito, a lo que habría que sumar otros 15 cargos de confianza colocados a dedo en diferentes consejerías".

Un caso sonado fue la incorporación el pasado mes de febrero del ex alcalde de Teror, el socialista Juan de Dios Ramos, como director-gerente de la Fundación Canaria para el Fomento del Transporte Especial Adaptado, un organismo adscrito a la Consejería de Transporte y Movilidad que dirige el también socialista Francisco Trujillo, y donde el ex primer edil de la villa mariana cobra un sueldo de 42.000 euros mensuales.

Además de Juan de Dios Ramos y Conchi Narváez, entre los directores generales elegidos por el PSOE se encuentra también José Francisco Duque, actualmente directores generales de Infraestructuras y Obras Públicas, que ocupó el puesto número 6 en la lista del PSOE al Parlamento de Canarias por Gran Canaria pero no resultó elegido. O Margarita González Cubas, quien fuera concejala socialista en La Aldea y ahora directora general de Recursos Humanos.

Lo mismo ocurre con NC, que ha nombrado como director general de Industria y Comercio a Juan Manuel Gabella, que ocupaba el puesto 18 en la lista electoral de Nueva Canarias al Cabildo de Gran Canaria; o la nueva directora del organismo autónomo Valora Gestión Tributaria, cargo para el que fue designada Eva Patricia Martínez, quien fuera concejala de Economía y Hacienda por NC en el Ayuntamiento de Gáldar.

Tampoco Podemos ha sido ajeno a los casos de enchufismo en la Administración insular. Este fue el caso, por ejemplo, de Manuel Amador Jiménez, actual director general de Medio Ambiente, claramente vinculado a las bases de Podemos. O el intento frustrado a última hora de colocar como directora general de Igualdad a la pareja del vicepresidente segundo del Cabildo y consejero de Medio Ambiente, Emergencias y Participación Ciudadana, Juan Manuel Brito.

Todos estos nombramientos del gobierno Tripartito han supuesto un aumento de más del 41% del gasto destinado a altos cargos políticos en el Presupuesto del Cabildo para el ejercicio 2016. A esto habría que añadir también los más de 1,6 millones de euros de las arcas públicas que se destinarán a pagar los sueldos del presidente y los consejeros del gobierno Tripartito (un 24,7% más), al pasar de los 15 del mandato anterior a los 18 del equipo actual.

Un incremento que también se ha producido en las partidas destinadas a gastos de Publicidad y Propaganda de las distintas consejerías, y en actuaciones protocolarias y patrocinios de la Presidencia, que en el presente ejercicio presupuestario se han disparado hasta los 1,2 millones de euros.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.