Un Comité de expertos procedente de las universidades Autónoma y Politécnica de Madrid, Sevilla, Granada, Córdoba, Rovira i Virgilo y Castilla-La Mancha y presidido por la directora de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) de la Consejería de Educación y Universidades, Teresa Acosta, acomete la evaluación para la renovación de la acreditación de 23 títulos oficiales que se imparten en las universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y La Laguna (ULL).
De los 23 títulos a informar, 12 (10 grados y 2 másteres) corresponden a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y 11 (7 grados y 4 másteres) a la Universidad de La Laguna.
Concretamente a la ULPGC le corresponden los grados de Derecho, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Trabajo Social, Turismo, Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Informática, Ingeniería en Organización Industrial, Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos e Ingeniería en Tecnología Naval. Así como los másteres en Ingeniería Informática y en Tecnologías Industriales.
Por su parte, por la ULL se someten a evaluación los grados en Lengua y Literatura, Estudios Clásicos, Relaciones Laborales, Derecho, Estudios Ingleses, Ingeniería Civil e Ingeniería Radioeléctronica Naval. Además de los másteres en Estudios de Género y Políticas de Igualdad, Energías Renovables, Biodiversidad Terrestre y Conservación en Islas y Biología Marina: Biodiversidad y Conservación.
Este Comité de expertos, que también cuenta con dos vocales estudiantes de las universidades Autónoma y Politécnica de Madrid, emitirá informes provisionales que se enviarán a las respectivas universidades para las alegaciones correspondientes. Posteriormente, la Comisión de Acreditación elaborará el informe definitivo que se enviará al Consejo de Universidades para que dicte la resolución pertinente.
La directora de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa, Teresa Acosta, destacó la importancia para la Comunidad Autónoma y, especialmente, para nuestras universidades, que sea la propia ACCUEE quien presida este Comité de expertos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21