N-vivo propone: Yone Rodríguez. "Jacío" (Audio)

N-vivo Lunes, 16 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

yonenvivoYone Rodríguez (Agaete , Gran Canaria, 1987) es uno de los miembros más destacados de la nueva generación de Timplistas canarios.

Desde temprana edad, muestra su predilección por el mundo de la música, quizás encandilado con el brillo de las cuerdas de mano de familiares muy cercanos, y por el ambiente parrandero que caracteriza a la villa de Agaete.

A la edad de 7 años se inicia en el aprendizaje del timple, de la mano del profesor Rafael García. Pronto deja entrever sus cualidades musicales, mostrando un talento innato en el manejo de este instrumento.

A los 9 años comienza una nueva etapa, de la mano de uno de los grandes del timple, José Antonio Ramos, con quien accede a una formación más recta del instrumento canario por excelencia, aprendizaje que se prolongará durante varios años.

En plena adolescencia, Yone Rodríguez da un nuevo giro a su carrera musical, esta vez bajo la tutela del reconocido músico, Néstor García, quien tras su regreso de Londres dirigirá su trabajo y carrera musical.

En esta etapa, se adentra en nuevos estilos como el Jazz, y da sus primeros pasos en la improvisación, armonía y composición, al tiempo que continúa su formación como timplista con José Antonio Ramos, con quien comparte actuación en el programa de televisión Tenderete y en el festival Womad Las Palmas en la edición del año 2000. Así también cabe destacar el curso de timple realizado bajo la dirección de Domingo Rodríguez "El Colorao".

Su maestría como timplista, lo convierten en el año 2000, en uno de los ganadores del Certamen de Juventud y Cultura convocado por la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias. Fruto de este Certamen fueron el concierto ofrecido en Breña Baja en (La Palma) y el disco "Juventud y Cultura 2000", junto al resto de intérpretes participantes en el Certamen.

Con tan sólo 12 años de edad, Yone Rodríguez, lanza su primer trabajo discográfico titulado, "La Otra Orilla", producido por Néstor García y grabado en los estudios de Jesiisma.

En el año 2009, después de un periodo de estudio más autodidacta en el timple y haciendo sus primeros guiños a la composición, llega su segundo trabajo discográfico, "Colores", en el cual también es co-productor junto con Néstor García, y grabado en los estudios de Marble Records. Durante la grabación del mismo cuenta con la colaboración de prestigiosos músicos locales e internacionales como Javier Infante, Javier Coble, Rayko León, Osvaldo Hernández, José Carlos Cubas, Ricardo Curto, Joe Magnarelli (USA) o Nantha Kumar (Indonesia), Philipe Baptiste (Trinidad), etc.

En febrero de 2013 publica su tercer trabajo discográfico que lleva por título "VIVO". La grabación del mismo se realizó en directo desde el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria, y contó para ello con un elenco de destacados músicos del panorama insular y nacional como Kepa Junkera, Jeremías Martín, Bentejuí de Vera, Sergio García, Javier Infante entre otros.

Entre los conciertos más recientes cabe destacar los realizados en la playa de Las Canteras para las fiestas fundacionales de Las Palmas, Medianías del timple donde a parte de los conciertos imparte talleres de timple. Festival Folk Canarias, Festival de Jazz de Telde, Feria del libro de Tenerife,finalista del XII Concurso Internacional de Folk "Cuarto de los Valles" (Asturias), Womad Las Palmas 2009 compartiendo cartel con artista de la talla de Eliades Ochoa, Imelda May, Snowboy, Vieux Farka Touré entre otros.

También ha colaborado en grabaciones y conciertos con distintos artistas del panorama canario como Sixto Armas, Ramón del Castillo, El pez listo, Los Muchachos, Jóvenes Soneros, etc..

Mención aparte merece su participación en la Orquesta de timples dirigida por Benito Cabrera, con la que graba el cd "Timpluras", y realiza conciertos por todas las islas, en el acto institucional de entrega de los Premios Canarios 2010, en el Festival Castilla Folk, en el Festival de Músicas del aire (Murcia) y en el XXVIII Festival de jazz de Madrid.

Desde 2014 es uno de los miembros del proyecto Timples y otras pequeñas guitarras del mundo, con quien acaba de grabar su primer trabajo discográfico y realiza conciertos por distintos escenarios de las islas: Auditorio Alfredo Kraus, Teatro Leal, Casa- Museo del timple, etc

En esta ocasión escucharemos el tema Jacío perteneciente a su trabajo "Colores"

 

 


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.