El IES Saulo Torón apuesta por la seguridad vial

Redacción Lunes, 09 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

mesaredondaEl IES Saulo Torón celebró este lunes una mesa redonda sobre seguridad vial, que corresponde al único evento de estas características organizado en nuestro pais, a través de la Carta Europea de Seguidad Vial.

En la mesa redonda que tuvo como público al alumnado de cuarto de la ESO, se contó con las intervenciones de Eva Prudilová, representando a la Carta Europea de Seguridad Vial, Fernando Galván Sánchez, director del IES Saulo Torón, Jose Tomás Rodríguez Jorge, Coordinador Provincial de Educación Vial (DGT) Manuela Bautista Gil, actual presidenta de ASPAYM (Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados de Canarias), Ana Rodríguez, socia colaboradora y antigua presidenta de ASPAYM Canarias, Francisco Trujillo Morrero, Consejero de Transporte y Movilidad del Cabildo, Heriberto Reyes, concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Gáldar, José Quesada, jefe de la policía local de Gáldar, Diego Higuera, profesor del IES Saulo Torón y ciclista, Patricia López Ríos, Elena Ruiz Mendoza y Carlos Santana Martín, alumnos de cuarto de la ESO y María Dolores Ramírez Rodríguez, profesora de física y química, y encargada del proyecto que se desarrolla en el centro.

alumnosseguridadEn la mesa redonda quedó claro que todos tenemos derecho a movernos con libertad y seguridad, y la necesidad de educar a los jóvenes en esta materia para que sean responsables en el futuro.

Desde el IES Saulo Torón se destaca que los alumnos están a la espera de actividades que los hagan crecer como individuos en el mundo en el que viven, y por ello apuestan por la continuidad de este proyecto de seguridad vial que este año ha estado vinculado a los contenidos de cinemática, pero que se espera sea ampliado a las unidades de dinámica y energía.

A través del proyecto, el cinturón de seguridad se ha explicado a partir de la primera y segunda ley de Newton, y el aumento de las distancias de frenado y detención en condiciones de lluvia y nieve se explicó a partir del coeficiente de rozamiento.

La energía que se libera en un choque o por qué un coche debe deformarse para así absorber esa energía y que el impacto sobre los pasajeros sea menor, son cuestiones que se pueden abordar en el tema de trabajo y energía. De esta forma el tema de seguridad vial se convierte en el conductor de la mayor parte de la física de cuarto de la ESO.

Para hacer más atractivo el proyecto, se presentó como un juego de Rol en el que cada grupo de alumnos han sido cámaras, reporteros, guionistas y locutores de una cadena televisiva, elaborando un documental y un folleto explicativo.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.