N-vivo propone: Luar Na Lubre

N-vivo Miércoles, 04 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

nuarnalumbreLuar na Lubre es un grupo gallego de música folk, nacido en 1986 en la ciudad de La Coruña y encuadrado en la corriente que ha dado en llamarse "música celta". Luar significa en gallego "resplandor de la luna"; lubre puede traducirse como "bosque sagrado donde los druidas celtas hacían sus rituales"

Entre los instrumentos que el grupo emplea se encuentran la gaita gallega, la gaita midi, el acordeón diatónico, el violín, flautas y whistles, la guitarra acústica, ocasionalmente la eléctrica, el bouzouki, la pandereta o el bodhrán. Su vocalista es, desde finales de 2011, la coruñesa Paula Rey Torreiro.

La música de Luar na Lubre se basa fundamentalmente en el folklore de Galicia, aunque está también muy influída por la de las regiones consideradas de tradición "celta" (Irlanda, Escocia, Bretaña) en línea con la corriente celtista de muchos grupos folk gallegos. Esta actitud posee defensores y detractores: los primeros aplauden la gran internacionalización que la música de Galicia ha logrado con ello y defienden además que Galicia posee lazos históricos, geográficos o de solidaridad lingüístico-cultural con esas otras regiones del Atlántico europeo; los segundos critican que lo "celta" sustituye el carácter de la música tradicional gallega por una estética de inspiración irlandesa y escocesa, bastante diferente, propiciando fuera de Galicia la identificación errónea de dicha fusión desvirtuada con un estilo de folk más genuinamente gallego (como podría ser el de Milladoiro o Fuxan os Ventos).

Su estilo ha evolucionado notablemente con los años, adquiriendo con el tiempo una gran sofisticación. En 1996 el músico británico Mike Oldfield incluyó una adaptación del tema O Son do Ar en su álbum Voyager e invitó al grupo a su gira mundial, lo que otorgó a Luar Na Lubre cierta fama internacional. En 2003 compusieron el tema Memoria da noite en alusión al hundimiento del Prestige.

En 2009 Luar Na Lubre conmemoró su 25 aniversario grabando su primer disco en directo (Ao Vivo) en el Teatro Colón de A Coruña e invitando a músicos como Luz Casal, Pedro Guerra o Diana Navarro.

En noviembre de 2010 salió a la luz el disco Solsticio, un proyecto centrado en la música medieval y especialmente en la riqueza de la lírica galaico-portuguesa y las influencias del Camino de Santiago.

En septiembre de 2011 la banda anunció la marcha de Sara Vidal por cuestiones personales y el 3 de noviembre de 2011 la banda presentó a la vocalista Paula Rey en el Teatro Colón.

Recientemente ha salido a la luz su último disco, Mar Maior.

En esta ocasión les dejamos un tema en directo interpretando el tema Camariñas con una invitada de lujo, Luz Casal.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.