A las 11:30 de la mañana partía desde el parque de San Telmo de la capital grancanaria la manifestación que celebra la fiesta del movimiento obrero. Esta jornada de lucha reivindicativa transcurrió con gran afluencia de manifestantes convocados por CCOO, UGT, Intersindical, Cobas y FSOC y que en general defiende la mejora de la situación actual de los trabajadores.
La pancarta que rezaba: ¨1º de mayo unitario. Por el derecho de huelga. Contra el paro y la pobreza¨, encabezaba la manifestación, que junto con diferentes asociaciones y colectivos denunciaban la situación política y social que atraviesa Canarias en particular y el estado español en general.
Así, el no a los recortes, a los paraísos fiscales, al bloqueo norteamericano en Cuba, la defensa de Tindaya, de un Sahara Occidental libre e independiente conformaron una denuncia colectiva contra la situación de precariedad y de austeridad característica de los últimos tiempos.
La jornada finalizó en la Plaza de Santa Ana donde se leyeron diferentes manifiestos de denuncia y se cantó La Internacional como símbolo de unión del movimiento obrero.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81