Las raíces de este cantante las encontramos en el municipio de Mogán (Gran Canaria) y ya muy jovencito sabía que llegaría lejos en el mundo de la música.
El folclore forma parte de su savia musical comenzando su andadura en Los Tenderetitos, A.F.Mocán, la parranda de Veneguera o la parranda Araguaney que son algunas de sus paradas musicales.
Pero su inquietud hace que el joven salga de su pueblo a perfeccionar sus estudios de canto, él quería más. Tras su paso por el Conservatorio Superior de Música de Las Palmas se pone en manos del profesor de Canto Mario Guerra, profesor titular de canto de dicho conservatorio.
Su amplio registro vocal y su técnica le permiten interpretar cualquier tipo de obra y género poniendo en cada una de ellas su particularísimo color de voz y sorprendente tesitura, que le permiten expresar sus sentimientos en cada una de sus canciones.
Su entrega y compromiso en cada una de las actuaciones, así como el respeto hacia el público que llena cada uno de sus espectáculos, le ha permitido llevar su arte por todo los continentes; Europa, América o Asia han disfrutado del placer de escuchar a este joven moganero.
Incansable en búsqueda de nuevas rutas musicales Pedro Manuel Afonso edita dos discos, "Desde Mogán" y "Barbecho", en este último interpreta de manera magistral alguna de las joyas del folclore canario.
Gracias a su prodigiosa voz que le permite cantar cualquier género musical sale este año al mercado con "Líricos Una Noche Mágica" sorprendiendo a su público con géneros tan dispares como Ópera, canción napolitana o musicales y siempre con la calidad que caracteriza a su voz.
Actualmente acaba de sacar su último trabajo que lleva por título Cabañuelas.
Cabañuelas método tradicional para conocer el tiempo atmosférico que hará en los próximos meses, el elemento usado para tal evento es una vara o caña, a la que se le ata una cinta, que es la que dará la predicción, según sea la dirección que le marque el viento.
El nuevo trabajo de Pedro Manuel Afonso lleva el titulo de Cabañuelas, porque es una búsqueda de nuevos aires musicales, entre los aires atmosféricos de cada una de las Islas Canarias, una visión personal, inspirada y vivida directamente en cada rincón, en cada camino andado, en cada travesía, desde la cumbre al mar, desde la Graciosa a la Palma, así, cabañuela en mano, ha ido madurando e interiorizando cada sonido rico en matices, cada sutileza expresiva, hasta hallar esa sensualidad canora, renovada y fresca con la que interpretar, de manera muy personal, nuestra música popular.
La cabañuela de Pedro Manuel Afonso, elemento de costumbre, creencia, intuición y observación, llega consigo la brisa, el sol, la neblina y la calima, las estrellas, los amaneceres, la bruma del mar y la sequedad de la arena, unos elementos que se transforman en canción y unificados en un solo escenario, Canarias.
Hoy les dejamos con un tema de este último trabajo y que se titula "Junonia"
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122