N-vivo propone: António Zambujo. "Flagrante"

N-vivo Miércoles, 27 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

zambujoAntónio Zambujo nace en septiembre de 1975 en Beja, población del Alentejo (Portugal), una región rural con un rico repertorio de canciones tradicionales originalmente destinadas a ser cantadas en las faenas del campo. Iniciado desde muy temprano en la técnica vocal, desarrolla un gran abanico de tonalidades de voz. Luego aprende el clarinete y el jazz mientras comienza a practicar el fado. António Zambujo es también un amante de la elegancia y el desapego de la bossa nova.

Observado por un ex guitarrista de Amália Rodrigues, comienza pronto a cantar en clubes del famoso barrio de Alfama en Lisboa. António Zambujo recorre entonces Portugal con Amália, en un musical sobre la vida de la diva. En lugar de dedicar tiempo exclusivamente al fado, António Zambujo decide seguir el camino de sus sus deseos y raíces.

De este modo comienza a mezclar el fado, los cantos polifónicos y la bossa nova en O mesmo Fado en el año 2003. Con Por meu cante en 2004, profundiza la vena de O mesmo fado.

Recibe el premio al mejor interprete masculino de fado, de la Fundación Amália Rodrigues en 2006.

Con Outro Sentido (2007), António Zambujo se promociona internacionalmente en Europa y Brasil. El concierto en el Théâtre de la Ville de París en 2008, constituye un nuevo punto de referencia para los aficionados no sólo al fado, sino también a su extraordinaria voz.

Publica Guia en septiembre de 2010, una nueva etapa para un artista que trasciende las fronteras de los cantos tradicionales portugueses y del fado. La fama de António Zambujo no deja de extenderse debido a sus participaciones en los festivales musicales más importantes del mundo, como Châteauvallon al que asiste en julio de 2011. Ese mismo año le permite a António Zambujo actuar por primera vez en Salvador de Bahia (Brasil), Canadá y Estados Unidos.

Su quinto álbum Quinto, publicado en abril de 2012 en Portugal y en octubre del mismo año en Francia, irradia el gran talento de António Zambujo.

António Zambujo elige en 2014 un nombre de calle portuguesa, Rua da Emenda, y acompañado de variedad de músicos, muestra una peculiar armonía y comprensión que recuerda a aquellos tiempos donde las personas se conocían en la calle donde vivían.

António Zambujo tras 12 años cantando en el mundo del fado, elige esta vez un nuevo trabajo con nombre de calle portuguesa Rua da Emenda. Una propuesta cuyo título revela la peregrinación en este callejón adecuado para el amor de un fadista, puerta a puerta y paso a paso. En este trabajo que sabe a música lisboeta, Zambujo quiere mostrar una peculiar armonía y comprensión que recuerda a aquellos tiempos donde las personas se conocían en la calle donde vivían.

Un trabajo cosmopolita, con baladas, valses y toda clase de versiones a que este excepcional fadista, icono actual de la World Music internacional, nos tiene acostumbrados.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.142

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.