El ICIA firma un convenio con el CERAI para desarrollar actividades científico-técnicas en materia agraria

Redacción Sábado, 23 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

ceraiLa presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Nazaret Díaz, y representantes del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) han firmado recientemente un convenio marco de colaboración en virtud del cual se desarrollarán actividades científico-técnicas en materia de investigación, formación y divulgación a través de programas y proyectos agrarios.

La presidenta del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Nazaret Díaz, y representantes del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) han firmado recientemente un convenio marco de colaboración en virtud del cual se desarrollarán actividades científico-técnicas en materia de investigación, formación y divulgación a través de programas y proyectos agrarios.

Ambas instituciones consideran que Canarias, por su condición archipielágica y su situación estratégica geográfica, es una región con gran potencial para el desarrollo de la cooperación internacional. En este sentido, ICIA y CERAI comparten que el enfoque agroecológico del desarrollo rural puede ser un instrumento para la sostenibilidad y una herramienta para alcanzar la soberanía alimentaria de los pueblos.

Asimismo, los dos organismos se han marcado unos retos similares y complementarios en los que, a través de este acuerdo, esperan poder seguir avanzando, mediante la cooperación y puesta en marcha de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y formación de ámbito nacional o internacional.

Entre los objetivos que busca el ICIA se encuentran la programación, ejecución y seguimiento de las actividades de investigación, así como el desarrollo y transferencia de tecnología agraria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Para ello, trabaja para incrementar la divulgación de los resultados de la investigación y fomentar la colaboración con aquellas instituciones y organismos con los que se pueda beneficiar y desarrollar la actividad agraria del Archipiélago.

El CERAI es una asociación sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia entre cuyos fines está la mejora de la gestión y conservación de los recursos naturales y locales, la reducción de la dependencia de los insumos externos y el rescate y fomento de los sistemas de producción tradicionales. Para el cumplimiento de estos objetivos, se encarga de poner en marcha actividades, investigaciones y trabajos sobre la agricultura y el sector agroalimentario en las diversas regiones del mundo, manteniendo colaboraciones con instituciones, entidades y asociaciones de otros países. Además, fomenta actividades de formación especializada para agricultores de países en desarrollo y futuros profesionales del medio rural y agrario en cooperación internacional, tanto en España como en otros países.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.