Parece mentira que ya hayan transcurrido 85 años desde la proclamación de la II República en España, este hecho memorable ocurrido el día 14 de abril del año 1931.
¿Y qué hemos hecho, logrado, o avanzado, los españoles durante este tiempo?, creo que muy poco yo diría casi nada.
En un primer periodo de 5 años de duración desde la proclamación de la II República, donde se perdió el tiempo en luchas políticas viscerales entre los diferentes partidos y coaliciones de la época, lo que permitió a la derecha española, buscar los métodos y medios necesarios para destruir toda la ilusión puesta en la Republica, por una mayoría de españoles oprimidos social, económica y cultural etc. hasta ese momento.
Aunque en tan corto periodo de tiempo, se lograra el voto femenino, la escuela pública laica, y avances sociales muy importantes en el gobierno de D. Francisco Largo Caballero, siendo ministra de sanidad publica Doña Federica Montseny.
Un segundo periodo de 39 años de duración, bajo una dura dictadura militar la de F. Franco y sus acólitos de derechas, contando además con la ayuda y apoyo inestimable de la iglesia católica española.
Un tercer periodo que duró 2 años, durante lo que se llamó la transición española, con un presidente del gobierno elegido a "dedo" por el Rey Juan Carlos, hasta la convocatoria de las primeras elecciones generales del 15 de junio del año 1977.
Un cuarto periodo de tiempo que comienza el día 1 de marzo del año 1977, hasta el día 1 de marzo del año 1979, este fue llamado la "legislatura constituyente", cuyo mayor logro político fue la aprobación en referéndum de la Constitución Española del 6 de diciembre del año 1978.
Sin embargo, no fue hasta el 1 de marzo del año 1979 cuando se constituye la I legislatura, donde el centro derecha la UCD gana las elecciones quedando elegido como presidente del gobierno D. Adolfo Suarez.
En estos 41 años trascurridos desde el fallecimiento del dictador F. Franco hasta la fecha hemos tenido de momento 6 presidentes del gobierno electos, dos han sido de centro derecha UCD, dos de la Derecha PP, y dos de izquierdas del PSOE.
Ha habido hasta el momento XII legislaturas, aunque una la primera ha sido la constituyente, el resto de momento hasta la numero XI han sido legislaturas legislativas, aunque la última todavía no ha llegado a buen fin o (termino).
Este hecho lamentable de tener un gobierno varios meses en funciones de momento, solo se debe exclusivamente al empecinamiento de los dos máximos dirigentes de las dos grandes fuerzas políticas de este país, uno que no se quiere ir, y otro que no encuentra socios para entrar, por lo cual ninguno se quiere "bajar del burro", aunque esta situación kafkiana e impresentable nos cueste a todos los españoles tener que volver de nuevo a las urnas el próximo día 26 de junio.
Esta anómala situación de bloqueo institucional, obligará al próximo gobierno que salga de las urnas a priorizar una modificación de la ley electoral general, para incluir un nuevo método de elección, que evite en el futuro cualquier bloqueo para acceder a la investidura del presidente, junto a otras muchas pendientes, como "la ley sálica", que discrimina a la mujer en la sucesión a la corona de este país.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.102