Roberto Fonseca (La Habana, Cuba, 1975) es un pianista cubano.
En sus comienzos, Roberto demostró interés por la batería, pero a los 8 años de edad se decanta definitivamente por el piano; y a los 14 comienza a experimentar la fusión de los ritmos tradicionales cubanos con el jazz americano dando un concierto con tan sólo 15 años dentro de Festival Jazz Plaza en el año 1991.
Formado en el prestigioso Instituto Superior de Arte en la Habana, obtuvo su master en composición musical, abandonando la isla una vez formado para buscar nuevos sonidos. En el comienzo fue su primer trabajo, grabado con el saxofonista Javier Zalba y el grupo Temperamento, el disco fue galardonado como mejor álbum cubano de Jazz en el año 1999. Este éxito le empujó a seguir trabajando en la creación de lo que sería sus dos siguientes trabajos: Tiene que ver y Elengo, combinando distintos ritmos como el latin jazz, hip-hop, drum and bass, los ritmos cubanos y la música urbana.
Entrado el nuevo milenio, Roberto se desplaza a Japón para grabar su siguiente trabajo: No Limit: Afro Cuban Jazz para el sello japonés JVC; y ese mismo año comienza a girar con la reconocida agrupación cubana Buena Vista Social Club, codeándose con los grandes maestros del son cubano como Ibrahim Ferrer, Orlando «Cachaíto» López, Rubén González, Guajiro Mirabal y Manuel Galbán.
En el siguiente lustro estuvo trabajando como productor y arreglista del último trabajo de Ibrahim Ferrer Mi sueño: Bolero Songbook, siendo el director musical de la gira mundial.
Tras este intenso periodo de trabajo y la dolorosa pérdida de Ibrahim Ferrer, Roberto supo que era el momento de empezar a trabajar en su proyecto en solitario: Zamazu. Un trabajo que aúna los ritmos afrocubanos, con la música clásica y la música tradicional cubana.
Los dos siguientes años, Roberto compagina la gira mundial de presentación de su disco con la co-producción junto a Nick Gold del disco de Ibrahim Ferrer Mi sueño grabado con anterioridad a su muerte. Este trabajo estuvo nominado al Grammy Latino 2007 en la categoría de Mejor Álbum Tropical Tradicional.
2008 fue un año de intenso trabajo y vivencias que inspiró el artista en su siguiente trabajo. El tema Llegó Cachaíto, del disco Zamazu, fue incluido en la banda sonora de la película Hancock protagonizada por Will Smith.
En el año 2009 Roberto lanza su siguiente proyecto titulado Akokan, corazón en Yoruba, un trabajo que aúna la magia y fuerza del directo al estudio. En este caso, contó con la colaboración de sus músicos habituales, y con la participación de la artista caboverdiana Mayra Andrade en el tema Siete Potencias, y del guitarrista norteamericano Raúl Midón en el tema Second Chance.
Desde el lanzamiento de Akokan, Roberto ha dedicado su tiempo en promocionar y girar por el mundo entero, visitando por primera vez tierras australianas y neozelandesas. Este mismo año Roberto se reúne por primera vez con el reconocido Dj británico Gilles Peterson, para lanzar el proyecto Gilles Peterson presents Havana Cultura new Cuban Sound. El primer trabajo descubre una selección de jóvenes artistas urbanos bajo la dirección musical de Roberto Fonseca. Girando dentro de los festivales más destacados del panorama internacional.
El 2010 el pianista ha dedicado su tiempo al lanzamiento de su disco Akokan en Norteamérica como telonero de la diva cubana Omara Portuondo, así como en el lanzamiento del remix del proyecto de Havana Cultura: Gilles Peterson presents Havana Cultura remixed.
A finales del 2010 lanza el disco Roberto Fonseca Live in Marciac dentro de la colección promovida por el mismo Festival de Jazz in Marciac.
A finales de 2013 es nominado a los Premios Grammy 2014 en la categoría "Mejor album de jazz latino" por su CD "Yo".






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.3