En marcha las XXIV Jornadas Educativas de Cultura Popular en La Aldea de San Nicolás

Redacción Miércoles, 13 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

jorandasaldea2016Se celebrarán los días 6, 7 y 8 de mayo de 2016

Un año más, el Proyecto Comunitario de La Aldea organiza las XXIV Jornadas Educativas de Cultura Popular. Desde sus comienzos en el año 1992 se celebraban en el mes de noviembre de forma ininterrumpida. Fue en el año 2014 cuando en noviembre y debido a motivos climatológicos adversos, se tuvieron que suspender pasándose al mes de mayo del 2015. Fue a partir de ese acontecimiento cuando la organización decide pasarlo de forma definitiva al mes de mayo, aprovechando el buen tiempo y las tardes más largas que invitan a participar en las actividades programadas sin miedo a cortes de carretera y suspensión de las mismas.

En estas Jornadas durante todos estos años, se han tratado temas relacionados con la cultura tradicional y con la finalidad de ofrecer sobre todo a los docentes, recursos para trabajar en el aula así como experiencias que se han llevado a cabo y que les puedan servir de inspiración o modelo para llevar los contenidos canarios a la escuela.

Este año, nuevamente, vuelven las Jornadas con ilusiones renovadas, al incorporar a la red de museos dos nuevos espacios, "El centro de interpretación del agua" y "El museo de la vestimenta tradicional Finita Perera", dedicado a la hilandera Finita Perera.

Por otro lado, será de mucha importancia presentar en estas jornadas la creación del aula etnográfica en el IES La Aldea; y la presencia de distintas comunicaciones de carácter pedagógico, medioambiental y de cultura tradicional, con la participación de distintos ponentes, informantes y centros educativos.

La cultura tradicional adquiere, sin lugar a dudas, un valor cultural, ya que forma parte de la identidad de los pueblos, pero también adquiere un valor social, en la medida en la que nuestros mayores se ven valorados, reconocidos, y sobre todo útiles para esta nueva sociedad cambiante.

Por eso la gran apuesta del proyecto es el valor educativo trasmitido a través de nuestros mayores.

Es muy importante la presencia de todos los amantes de nuestra tierra y es fundamental y necesaria para mantener la ilusión o la utopía, como piensan algunos, y devolver este legado cultural a las generaciones venideras en un proceso de intercambio con la cultura popular.

pdfPrograma de las Jornadas en este enlace.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.