Con una exposición colectiva, desde la Galería Manuel Ojeda, se quiere rendir homenaje al prematuramente fallecido poeta teldense José Antonio Otero Ruiz.
Con dicho objetivo, la tarde noche del viernes, 1 de abril, se inauguró, en dicho espacio, le mencionada muestra de arte de la que participan 15 artistas de la pintura y la escultura, quienes manejando distintos tipo de técnica conforman una manifestación de solidaridad con el fallecido poeta. José Antonio Otero Ruiz, que hasta la fecha de su óbito dirigió El Centro de Arte La Regenta, en Las Palmas de Gran Canaria, dependiente del Gobierno autonómico, fue poeta, ensayista, novelista y crítico destacó por una rica obra, entre la que destaca Ancla de aire (1982), Atlántida (1991), Mohicano (1993) y Sedimentos (1995), incluida una obra póstuma Tararí Tarará.
A partir de las 20:30 horas, se fueron incorporando al recinto que da cabida a la Galería, tanto quienes participaban de la exposición como el numeroso público que se congregó para asistir a tal evento. Durante un buen rato, mientras iban contemplando la obra expuesta, se suscitó un animado diálogo con parte de los artistas y el resto de las personas allí presentes. Caras conocidas del ámbito del Arte y la Cultura de Gran Canaria y otras no tan conocidas, estuvieron en Buenos Aires número tres, en la tarde noche del primer día del mes de abril. La nómina de participantes, es la que sigue: Ana Beltrá, Idaira del Castillo, Juan E. Correa, Paco Cruz, Tomás García Asensio, Hildegar Hahn, Heini Hölttä, Zdravko Jojic, Juan Carlos Lázaro, Luis Palmero, Norbert Prangenberg, Paco Sánchez, David Serrano, Sara Velázquez, Augusto Vives.
Tras un largo rato, durante el cual quienes asistieron al acto inaugural pudieron departir de modo distendido, el galerista, Manuel Ojeda, flanqueado por dos hermanas del homenajeado, José Antonio Otero Ruiz, concitó la atención de las personas allí presentes, para proceder a la inauguración oficial de la exposición. Glosó la figura de aquel, con quien convivió sus primeros años de vida en el vecino municipio de Telde, de donde proceden ambos. Entre otras anécdotas contó cómo las primeras lecturas juveniles las conoció a través de José Antonio, quien les leía obras de Gustavo Adolfo Bécquer. En lo referente a las obras expuestas, comentó que no estaban realizadas ex profeso para la exposición, sino al contrario, fue el propio galerista quien fue seleccionando lo que consideró se adecuaba a la idea original, Verso 2016, que trataba de homenajear la poesía de José Antonio Otero, y a él mismo a través de aquella. Culminó su intervención leyendo uno de los cuatro poemas que cuelgan de la pared de la Galería, en concreto el que lleva como título Medio en fin. Con dicha lectura y el unánime aplauso de las personas presentes, se cerró dicha presentación, pasando al cóctel ofrecido, con el que se reanudó la charla inicial.
La exposición que se podrá visitar de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 18.00 a 21.00 horas, permanecerá abierta entre los días 1 de abril y 13 de mayo 2016, ambos inclusive.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218