El 90% de las redes wifi gratuitas en Canarias pone en peligro a los usuarios e incumple la ley

Redacción Jueves, 31 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

wifi2016Según expertos en ciberseguridad, España en general y Canarias en particular se encuentran en el "tercer mundo" de la seguridad en redes inalámbricas, poniendo en peligro a ciudadanos y a millones de turistas que nos visitan cada año.

Según los expertos en ciberseguridad y redes de Wificlick, nueve de cada diez locales que ofrece wifi gratuito en Canarias pone en grave riesgo la seguridad de miles de clientes cada día. Así se desprende de un estudio comercial llevado a cabo durante los últimos meses, con la visita a más de 2000 negocios de las islas. La mayoría de propietarios alega no conocer los riesgos reales de una red wifi mal gestionada, ni las consecuencias legales a las que podrían enfrentarse. El peligro, sin embargo, es muy real.

Cualquier usuario de teléfono móvil, tableta o portátil que se conecta a una red insegura, corre el riesgo de ser espiado y atacado. Cualquier ciberdelincuente, incluso sin conocimientos demasiado avanzados, podría robar fotos, leer mensajes, acceder a contraseñas secretas e incluso encontrar y utilizar datos bancarios, por medio de aplicaciones que se consiguen fácilmente por Internet. En el caso de locales que ofrecen conexión gratuita a sus clientes, el hacker ni siquiera tendría que esforzarse para entrar en la red wifi, pues los propietarios comparten la clave con cualquiera que la solicita.

La marca canaria Wificlick denuncia una grave falta de seguridad en la mayoría de cafeterías y comercios, que permite a ciberdelincuentes robar información confidencial y datos bancarios de cualquier dispositivo móvil, en minutos.

La falta de seguridad afecta a ciudadanos que buscan acceso a Internet fuera del hogar y del trabajo, pero también a los millones de turistas que visitan las Islas Canarias cada año.

Según Antonio González, director general de Wificlick, "Canarias vive en el tercer mundo en cuanto a ciberseguridad en redes wifi, al contrario que muchas de las ciudades desde las que nos visitan. Cualquier turista alemán o sueco, por ejemplo, está acostumbrado a conectarse y a navegar sin correr tanto peligro. Al llegar aquí harán lo mismo, y pueden llevarse más de un susto. Esto no es sólo malo para la víctima, sino para toda la industria turística".

Además de las importantes brechas de seguridad, que según expertos informáticos pueden resolverse con routers bien configurados que actúen a modo de barrera para los hackers, más del 90% de las redes wifi que se comparten con clientes de un local en Canarias incumple la Ley de Protección de Datos. Del mismo modo, casi la totalidad de negocios que ofrece wifi incumple la obligación de poder identificar el rastro digital de quien cometiera delitos utilizando su red. De no hacerlo al ser requerido, la multa podría superar los 100.000 euros en los casos más graves. Estas obligaciones se detallan en la Ley General de Telecomunicaciones 9/2014 de 9 de mayo.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.