Hoy jueves, 31 de marzo a las 19:00 horas, Berbel, presenta a partir de su libro Ojos de lienzo (Historias del Arte) en la sala del Museo Poeta Domingo Rivero, un recital poético - visual en torno al mismo, Imágenes y palabras acompañada de Alicia Llarena. El libro que hoy trae a esta celebración data del año 2002, se trata de una edición de autor.
Se trata de un libro donde la autora dedica su escritura a la glosa de las obras de arte que más le impactaron, y como sólo ella nos tiene acostumbrados, penetra en la misma obra, hasta la que nos lleva guiados por su palabra.
En palabras de Berbel "Esta es la huella de mis lienzos, los ojos de mi vida, los colores de mi respiración. Los círculos del tiempo que forman cada una de las emociones. Las historias del arte que crecieron mis años y dieron sentido a los días. Detrás de cada línea, detrás de la palabra estoy y soy cómplice de la existencia de las cosas sencillas y sublimes. En un rincón observo y pienso cómo los hombres mueven los hilos de las circunstancias. Y en medio de un planeta singular tejo mi trama cada día, deseando construir y entregar el universo de un solo grano de arena".
La escritora Tina Suárez Rojas, en un esmerado artículo que lleva como título Berbel, sinónimo de artista, realiza un pormenorizado recorrido por Ojos de lienzo, nos refiere lo siguiente: "Constituido por pequeñas secuencias de no más de siete versos, transmite la particular emoción que ha suscitado en la poeta una determinada obra de arte o un determinado maestro, participando a menudo en el imaginario de aquélla o involucrándose directamente en la vida de éste.", aportando una certera sinopsis del libro en cuestión.
Abunda, Tina Suárez Rojas, a lo largo del citado artículo en los detalles del texto, si bien por su particularidad, (por tratarse del pintor galdense Antonio Padrón, al que Berbel profesa enorme estima), cabe destacar: <<De éste último nos resulta inevitable reproducir el delicioso pasaje dedicado: "Las Santiguadoras y las Echadoras de cartas,/ y La niña con vela, y los Niños y cometas./ Pero contigo, Antonio Padrón, y con la Quesera estaría/ Comiendo jareas una tarde cualquiera en Gáldar.">>
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21