El Ayuntamiento de Guía aprobó hoy en Pleno el Protocolo de Prevención y Actuación en casos de Absentismo Escolar, una propuesta del grupo de gobierno municipal que fue respaldada por unanimidad de todos los grupos políticos.
Este Protocolo se ha elaborado con el objetivo de ofrecer a todos los agentes implicados en el proceso un instrumento básico y un marco general de actuación en el que se establezcan las estrategias de intervención conjunta de manera que profesorado, familias, entidades sociales y administraciones competentes asuman de forma coordinada las funciones y la responsabilidad que en materia de absentismo corresponden a cada uno.
En este documento se plantean las acciones concretas que desde los diferentes ámbitos de actuación (Centros Educativos, Concejalía de Bienestar Social y Policía Local) se van a desarrollar para el control y reducción del absentismo escolar en el municipio además de establecer las necesarias líneas de coordinación entre éstos.
Entre los asuntos aprobados hoy en sesión plenaria, también por unanimidad, se encuentra el Reglamento del Voluntariado para regular, promover y fomentar la participación de los ciudadanos en el marco de las actividades o programas creados por este Ayuntamiento. Según recoge la propuesta llevada a la consideración del Pleno, se entiende por voluntariado municipal toda persona física que, por decisión personal, libre de toda obligación, se vincula a los programas o actividades municipales por motivaciones inspiradas en principios de solidaridad y participación, sin que medie contraprestación económica o material.
Se considerarán ámbitos de actuación del voluntariado, entre otras, las siguientes áreas de interés social: inserción socio-laboral de colectivos en situación de desventaja social; protección del medio ambiente y defensa del medio rural, educación, ciencia, cultura, deportes y patrimonio histórico-artístico, promoción de la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer, voluntariado comunitario, etc.
De esta forma, el Ayuntamiento de Guía procederá a la creación de un Registro Municipal de Voluntarios en el que se reflejarán los datos identificativos del voluntario, las fechas de alta y baja, los programas en los que participe y la disponibilidad y preferencias en cuanto a la naturaleza de las actividades. Podrán ser voluntarios e inscribirse en este Registro las personas mayores de edad (y las menores de 16 años autorizadas por sus padres o tutores), siempre en función de los requisitos que se exijan en cada uno de los programas.
El Pleno de la Corporación guiense aprobó asimismo las fechas elegidas como fiestas locales del municipio para el próximo año 2017, estableciéndose el 28 de febrero, Martes de Carnaval y el 16 de agosto, festividad del compatrono San Roque.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20