Los barrancos, volcanes, playas y montañas más conocidas de la isla de Gran Canaria forman parte de la geografía que el alumnado de nuestra isla debe conocer durante los primeros años de su formación académica. Los más conocidos a nivel nacional o europeo se van incorporando a sus conocimientos a lo largo de la educación secundaria. A partir de ahora, el alumnado del CEO Luján Pérez deberá incorporar necesariamente a sus conocimientos geográficos, la Guayana Francesa y más específicamente la ciudad de Korou, sede de lanzamiento de la Agencia Espacial Europea desde 1979.
La conexión que se ha abierto recientemente entre la ESA y el centro escolar de Casas de Aguilar, en Santa María de Guía, pone un sello de calidad al proyecto educativo que llevan desarrollando durante casi una década, basado en el desarrollo de las inteligencias múltiples, el aprendizaje basado en proyectos centrado en situaciones de la vida cotidiana.
En declaraciones exclusiva para Infonortedigital, Jorge Amador Monteverde, científico tinerfeño y responsable de la Sección de Implementación de la Agencia Espacial Europea ha revelado la gestación de este proyecto que unirá ya desde el último trimestre del presente curso escolar al CEO Luján Pérez y a ESERO, la oficina de apoyo educativo de la ESA.
Interesado por la incorporación de España a ESERO, oficina en la que participan varios países europeos y en los que España no se ha incorporado desde 2008, Jorge Amador se ha propuesto comenzar a trabajar con dos centros de su tierra. En esa ilusionante empresa se interesó por centros innovadores y punteros en la incorporación de nuevas metodologías y tecnologías de última generación. He aquí que le recomendaron inicialmente al centro de Santa María de Guía y al IES Geneto de su isla natal. Aunque es ahora cuando se inicia esta andadura, el responsable del proyecto, su mano derecha en las islas y coordinadora con los dos centros, Zuleyka Lara y el jefe de estudios del CEO Luján Pérez, Melquíades Pérez Pérez, llevan más de un mes sentando las bases de lo que será el ilusionante trabajo que se desarrollará en adelante.
La idea principal, según nos han informado los responsables, es comenzar durante este curso con la utilización de los recursos metodológicos ya disponibles en la web de ESERO, con el fin de motivar al alumnado hacia la vida en el espacio y desarrollar diferentes aspectos curriculares de los diferentes niveles que se estudian en el CEO. A partir de esa motivación inicial y siempre con la colaboración de toda la comunidad educativa y de los responsables del proyecto en Tenerife y en Holanda, sede administrativa de la Agencia Espacial Europea, comenzarán a trabajar en la siguiente fase. Conjuntamente desarrollarán materiales educativos centrados en la próximo misión de la ESA, una estación habitada en la cara oculta de la Luna.
De estos y otros asuntos hablaron distendidamente Jorge Amador, Zuleyka Lara y el alumnado y profesorado de educación primaria y secundaria del CEO Luján Pérez, durante la visita que los responsables de la ESA realizaron recientemente al centro de las medianías. Entre imágenes de las diferentes misiones espaciales del organismo europeo y las experiencias contadas por el cercano científico, entre las que destacaron sus relaciones con astronautas de renombre internacional, se iban intercalando las diferentes preguntas que consiguieron emocionar e incluso asombrar a los presentes más adultos cuando, por ejemplo, una alumna de las más pequeñas se interesó por el número de dimensiones que existían en el espacio.
Un primer contacto que dejó un buen sabor de boca entre los miembros de la comunidad educativa del CEO Luján Pérez y con el que los responsables de este ilusionante proyecto pudieron comprobar la imaginación, creatividad y ganas de hacer con excelencia que tiene el alumnado, terreno labrado y abonado para imaginar entre todos esa estación lunar que se han puesto como objetivo.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.213