Si hay ilusión... Una reflexión personal sobre la procesión de Nuestra Señora de los Dolores de San Isidro de Gáldar 2016
Si hay ilusión los obstáculos se convierten en oportunidades para crecer, si hay ilusión los sueños se convierten en proyectos y los proyectos en realidades. Si hay ilusión las distancias se desvanecen y sobre el abismo de la incomprensión se alzan puentes de entendimiento
Comenzamos hace tras años con una ilusión, un sueño compartido y un espacio para estar juntos. La semilla germinó y hemos cuidado con esmero cada avance, por pequeño que este fuera. Hemos pasado por dificultades y por momentos difíciles, pero la visión clara y el sentido profundo de lo que hacemos nos ha dado la fuerza por continuar una y otra vez.
El pasado viernes, vivimos nuestro gran día, después de haber disfrutado de un proceso, no libre de esfuerzo. Y puede que el esfuerzo, en este mundo de inmediatez y superficialidad, sea el malo de la película, pero si de algo me siento orgulloso de este grupo al que pertenezco es del esfuerzo que se ha realizado durante mucho tiempo. Un grupo de mujeres y hombres de todas las edades que descubrimos año a año que si hay ilusión se puede conseguir.
Que si hay ilusión no hay excusas, ni la posible falta de apoyo ni los traspiés en el camino; si hay ilusión la crítica se desvanece frente a la paz del trabajo bien hecho, trabajo al que cada vez se suman más y más personas.
Lo que surgió como una idea un tanto insensata del que escribe, se han convertido en toda una oportunidad para unir a personas en torno a la figura maternal y amorosa de María. No es una procesión, es mucho más que eso, porque la magia sucede cuando todos palpitamos al mismo compás y la transformación simplemente se da en nuestro corazones.
Un profundo sentimiento de gratitud nace de mi corazón, gratitud hacia todos aquellos que hemos compartido el camino. A los cargadores, compañeros de fatiga, de confidencias y de apoyo. Gratitud hacia los niños y niñas de tantos lugares que se han sumado aportando toda su luz e inocencia así como a las mujeres y hombres que han trabajado para conseguir los medios y recursos necesario para hacer todo esto posible, sin olvidar a los que han colaborado con su aportación en nuestras iniciativas.
Puede resultar contradictorio, pero siento también gratitud hacia los que lo han hecho más difícil, a los que no han sabido estar a la altura de nuestro sueño, porque esos nos han demostrado que nuestro compromiso y nuestra fe es más fuerte que todo eso. Gratitud a los que nos acompañaron esa noche, llenando la iglesia y las calles, a los que han compartido nuestro trabajado con los demás. Gratitud muy especialmente hacia Infonortedigital por el mimo y el cuidado con el que han presentado nuestro evento, acompañándonos y vibrando con nosotros. Gratitud a nuestro párroco por ayudarnos a profundizar en el sentido de lo que hacemos. Gratitud a los músicos de las dos bandas que nos acompañaron; a la banda de San José que con humildad y entrega sintieron como suyo nuestro propio sueño, especialmente a su director por la comprensión y paciencia. Gratitud hacia los músicos de la banda de Gáldar; pues para nosotros suponía una antigua pretensión poder contar con la banda de nuestro municipio en la procesión; supuso un esfuerzo extra el poder conseguir los medios necesarios para poder contar con ellos, pero finalmente lo conseguimos, a pesar de los inconveniente creo que mereció la pena.
Si hay ilusión nos unimos, compartimos un sueño y lo logramos.
Que nada ni nadie te quite la ilusión.
Gracias a todos y todas por formar parte de nuestro sueño.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175