El 79 aniversario

Rafael Morales Ponce Arucas Domingo, 20 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

rafaelmoralesponceUn año más volvemos a recordar la triste historia, aquella que algunos en este municipio de Arucas nunca quisieron que se supiera, pero como lo que bien empieza bien termina, al final vamos a ver y conocer todos los ciudadanos de Arucas, el resultado de un trabajo realizado mayormente por solo algunos familiares de aquellos hombres desaparecidos, estos que dieron lo mas preciado su propia vida por defender unos ideales políticos, al igual que el poder legítimo que estaba establecido democráticamente por todos los españoles en las urnas, como lo fue sin duda alguna la II Republica.

El próximo día 19 de marzo se cumplen 79 años de aquellos horribles crímenes, muchos de estos sucedieron en este municipio, y que la dictadura y el poder político "ilegitimo" del golpista F. Franco hizo callar a la mayoría de los ciudadanos de este municipio por muchos años sin duda alguna, siempre acompañado y ayudado por los poderes fácticos habidos durante décadas en Arucas.

Este próximo día 19 de marzo en Arucas para muchas familias de los asesinados, no puede cerrarse de nuevo en falso el largo ciclo histórico vividos por ellos, porque todavía faltan pozos por abrir Tenoya, el Puente, el francés, etc., aunque solo en el llamado "llano de las brujas" se han culminado los trabajos, por fin se sabe oficialmente donde estaban enterrados estos primeros 24 cuerpos.

Pero para desgracia de muchos familiares de los asesinados en Arucas todavía quedan pozos por abrir, donde seguro están muchos de aquellos seres queridos, estos no pierden la esperaza de que también la totalidad de ellos algún día verán la luz, como lo han hecho estos 24 cadáveres ahora.

Este día 19 de marzo del año 2.016 como siempre la Asociación por la Memoria Histórica de Arucas, seguirá trabajando y luchando hasta donde haga falta, para demostrar a todos los ciudadanos de Arucas, los horrorosos crímenes cometidos por los fascistas del régimen franquista, contra los verdaderos demócratas defensores de la legalidad política institucional que se pusieron a la dictadura.

Pero desgraciadamente han tenido que pasar 79 años, para que algunos de los familiares más próximos puedan demostrar por la vía de los hechos consumados, a todos los ciudadanos de Arucas, la tremenda desgracia que sufrieron sus seres queridos, padres, hermanos, tíos etc. de estos ahora por fin, aunque muy tarde ha llegado la hora de la verdad, a partir de este momento se sabrá y conocerá oficialmente la historia de cada uno de ellos.

Ya que a partir de ahora habrá un recuerdo permanente en el cementerio municipal de Arucas, un panteón común con su epitafio, al igual que una gran lapida de cantería de Arucas profesión que fue de algunos de ellos, y que permanentemente recordaran a todos/as los que tengan la desgracia de visitar dicha casa, que por fin se ha hecho justicia con aquellos seres que dieron sus vidas, solo defender sus legítimos derechos constitucionales.

Por fin la historia se hará publica y estará publicada, y será de casi obligado conocimiento para todos los ciudadanos de Arucas, dice el refranero popular que el "pueblo que olvida su historia, estará obligado a repetirla", junto a otros municipios muy cercanos de la comarca, que al igual que el nuestro sufrieron esta terrible experiencia muchos de sus vecinos, como es el caso de los desaparecidos de los municipios de Galdar, y Agaete, muchos de sus vecinos hoy continúan sepultados en el pozo del "barranco de Tenoya", junto a otros también del municipio de Las Palmas de Gran Canaria, que sufrieron igual suerte, ya que en Arucas en aquellos tiempos los fascistas locales dieron toda clase de facilidades a los asesinos, para que se utilizaran los pozos que hicieran falta como fosas comunes.

El sábado día 19 de marzo de este año 2.016, volverá a repetirse un nuevo acto laico de reconocimiento publico para todos aquellos demócratas que fueron vilmente asesinados, a los que nunca vamos a olvidar, este acto entrañable y publico difícilmente lo olvidaran sus familiares, pero también será la prueba evidente para aquellos/as otros familiares de los asesinos.

Como también el próximo día 19 de marzo lo es de San José día de los obreros, que fecha mas cargada de simbolismo en el calendario para tener muchas de las familias de los asesinados que recordar cada año, y (no) precisamente con alegría como todo el mundo de celebrar la llegada de dicha fiesta.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.