La Consejería impulsa con las Facultades de Educación la formación del alumnado en lenguas extranjeras

Redacción Viernes, 18 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

juan manuel santanaEl viceconsejero de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, le ha trasladado a la comisión de la Facultad de Educación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), encabezada por su decano, Marino Alduán, con la que se acaba de reunir, la propuesta de la Consejería de Educación y Universidades de que el alumnado universitario pueda terminar el Grado en Educación con un nivel en lengua extranjera que le permita incorporarse al sistema educativo y participar en programas de mejora para el aprendizaje de lenguas e impartir sus clases en inglés.

El reseñado encuentro tuvo como objetivo unificar criterios con miras a la formación lingüística y metodológica del alumnado universitario canario cuya meta sea la docencia y así acercar la educación universitaria a la realidad educativa escolar. Un encuentro similar se realizará en los próximos días con la decana de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna.

"Dentro de las iniciativas que la Consejería de Educación y Universidades está poniendo en marcha el curso actual destaca la mejora en el aprendizaje de lenguas. Como parte importante de esta iniciativa se encuentra la coordinación con las universidades públicas canarias con miras a unificar criterios de formación inicial y colaboración en el Prácticum, la asignatura troncal del nuevo plan de estudios, y el Máster en Formación del Profesorado, que sustituye al antiguo Certificado de Actitud Pedagógica (CAP)", explica Juan Manuel Santana.

En el transcurso del encuentro se abordó también un amplio abanico de medidas que confluyen en la calidad educativa como objetivo fundamental. "Algunas de estas medidas pasan por contar con un banco de centros con prácticas relevantes, para que puedan ser visitadas por el alumnado de la Facultad de Educación, también poder contar con profesorado experimentado que pueda participar en la universidad como docente o conferenciante en colaboración entre las instituciones", concluye Santana.

El curso pasado un total de 109 centros educativos repartidos por las islas de Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, Gran Canaria y Tenerife conformaron la Red de Centros Educativos para el desarrollo del Prácticum del Máster Universitario de Formación del Profesorado de la ULPGC, ULL y la UNED.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.