El transporte sanitario de los pacientes de La Aldea retorna mañana a su centro habitual en Guía y Gáldar

Redacción Jueves, 17 de Marzo de 2016 Tiempo de lectura:

ambulanciatransporteEl transporte sanitario de los pacientes de La Aldea retorna a partir de mañana viernes a su centro habitual de referencia para Diálisis y Rehabilitación, en Guía y Gáldar, respectivamente, con la reapertura de la carretera GC-200 que conecta este municipio con el Norte de Gran Canaria.

Desde el cierre de la carretera, los pacientes de hemodiálisis del Hospital Doctor Negrín residentes en La Aldea han recibido de forma provisional su tratamiento en el Hospital San Roque Meloneras, en el sur de la isla, para reducir el trayecto en ambulancia. A partir del lunes, estos pacientes retornan a su centro concertado de tratamiento habitual Avericum en Guía.

Asimismo, los pacientes de rehabilitación que tienen su centro de destino en Gáldar han sido trasladados a sus sesiones en Vecindario, acortando el recorrido.

Esta medida ha sido posible gracias a las gestiones realizadas por la Mesa de Transporte Sanitario No Urgente (MTSNU) y los centros concertados con el Servicio Canario de Salud, tanto para Hemodiálisis (Avericum-Hospital Doctor Negrín y Hospital San Roque Meloneras) como para Rehabilitación (RH Gáldar y CECA Vecindario-ICOT).

La Mesa de Transporte es una unidad de coordinación de la empresa pública GSC, dependiente de la Consejería de Sanidad, a la que se le ha encomendado la gestión, control y optimización de las solicitudes de transporte sanitario no urgente en la CCAA. Esta Unidad se encarga de la gestión y el control de los recursos, así como del engranaje de los diferentes elementos que intervienen en el transporte sanitario no urgente, como son las empresas prestatarias, los usuarios y los centros sanitarios, ya que de todos depende el buen funcionamiento del mismo.

En ese sentido, la Mesa de Transporte, ante contratiempos externos como el que se ha generado en esa ocasión en Gran Canaria, se encarga de agilizar con rapidez la gestión del transporte sanitario priorizando a aquellos pacientes que tienen prescrito un tratamiento vital.


Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.121

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.